Térmico
Plan Renove Ventanas 2020
Vuelve el plan renove de ventanas de la Comunidad de Madrid. Ventanas Roma, como el año anterior, esta adscrito a este plan como fabricante e instalador. Este plan de ayudas esta disponible a aquellos clientes que lo soliciten. Para optar a ella, se deben cumplir varios requisitos. En este articulo indicamos las normas.
La Comunidad de Madrid incentiva y promueve la mejora del aislamiento térmico en viviendas que se realice la reforma consistente en la sustitución de ventanas y/o puertas ventanas y el pago correspondiente en las condiciones y en los plazos fijados por el plan renove de ventanas. Las ventanas con dobles acristalamientos de aislamiento térmico reforzado permiten reducir las pérdidas de calefacción y aire acondicionado y mejorar el confort térmico de los edificios.
Requisitos Plan Renove Ventanas 2020
Los requisitos que deben cumplir la sustitución de ventanas en su conjunto (marco y acristalamiento con posibilidad de incorporar capialzado) para poder recibir el descuento del plan renove son los siguientes:
- Las ventanas que se instalen deben ser nuevas, lo que se acreditará mediante la factura correspondiente, y tener como destino viviendas o edificios del sector terciario de la Comunidad de Madrid.
- Que la superficie mínima de vidrio sustituido acumulada de la actuación vinculada a la solicitud de ayuda será de al menos 2 m2.
- Las características técnicas siguientes:
- Los marcos y hojas deberán ser de PVC, madera, metálicos o mixtos.
- En el caso de los marcos y hojas de PVC, tendrán clasificación para clima severo en España.
- El marco de los perfiles utilizados en la fabricación de las ventanas, debe tener una transmitancia térmica (U) menor a 2,3 W/m2 K y el modelo de acristalamiento o unidad de vidrio aislante debe poseer un valor de U menor o igual a 1,3 W/m2 K, estando formado por al menos un vidrio bajo emisivo con gas argón.
- Las nuevas ventanas y/o puertas-ventana tendrán una permeabilidad al aire Clase 4.
- En el caso de sustitución de ventana con capialzado (persiana), que el cajón de persiana tenga permeabilidad al aire clase 4 e incorpore aislante térmico, de forma que el cajón tenga una transmitancia (U) menor o igual a 1,5 W/m2 K.
- Todas las ventanas tendrán el herraje perimetral, y en las de dos hojas movibles deberá incluirse palanca de rebajo en la hoja pasiva.
- En el caso de carpinterías metálicas, deberán disponer de rotura de puente térmico.
- Tanto el perfil, como el modelo de acristalamiento o unidad de vidrio aislante, el herraje, el cajón de persiana y el sistema de instalación deberán estar incluidos en la base de datos de la web habilitada a tal efecto.
- El montaje de la carpintería se realizará con alguno de los dos sistemas siguientes:
- Con anclajes y bandas o cintas expansivas clase BG1 y BGR: estanqueidad al agua mayor o igual a 600 Pa según la DIN 18542, con un ancho de banda igual al espesor de la ventana menos unos 6 mm, así como los elementos de sujeción que garanticen la seguridad de la misma.
- Mediante el sistema de triple barrera. El sistema debe contar con dos membranas y una espuma de poliuretano flexible o cinta expansiva entre ambas barreras. La lámina de estanquidad que se coloca en el exterior de la ventana deberá ser hermética al aire, viento y a la lluvia de acuerdo con la ordenanza de ahorro de energía EnEV, y permeable al vapor. Estanco según norma EN20811. Debe ser transpirable a la salida de vapor (sd<0,5 m). Esta capa de sellado debe ser más densa que el sellado externo para que la humedad de mampostería se expulse a través del sellado externo. Además, deberá presentar una resistencia al fuego clase B2 según DIN 4102. La barrera de vapor o lámina de estanqueidad que sella el interior de la ventana deberá ser impermeable al vapor y hermética al aire, agua y viento. Estanco según norma EN20811. Con un valor mínimo de transición de vapor de agua sd =1500 m. Estas propiedades permiten la transmisión de vapor evitando que la humedad penetre en la mampostería. Deberá presentar una resistencia al fuego clase B2 según DIN 4102. Las espumas de PU como aislamiento térmico y acústico utilizadas deben por lo menos igualar o mejorar los valores de transmitancia térmica y atenuación acústica de la ventana. Debe ser de expansión controlada, idealmente sin expansión posterior, para evitar torsiones sobre el cerco y deformaciones de los materiales. La elección de ambas láminas de estanquidad, tanto la interior como la exterior, será como mínimo de 20 mm sobre la carpintería, 20 mm sobre la junta (entre 5 y 10 mm de junta) y 30 mm sobre la obra.
- En ningún caso se podrá acoger al Plan Renove de Ventanas la compra sin instalación; dicha instalación se acreditará mediante la correspondiente factura emitida por la Empresa Instaladora Adherida al Plan Renove de Ventanas que realice la sustitución.
- No se considerará actuación susceptible de ayuda:
- Las ventanas ubicadas en paramentos no verticales.
- Los cerramientos acristalados que se coloquen con la finalidad de cerrar terrazas, balcones o galerías.
- Se considerará actuación susceptible de ayuda la sustitución de elementos que ya cerrasen terrazas o balcones.
¿Qué se subvenciona con el Plan Renove Ventanas 2020?
Las ayudas objeto del Plan Renove de Ventanas de la Comunidad de Madrid se destinarán a la sustitución de ventanas antiguas por otras de mayor eficiencia energética en viviendas o edificios del sector terciario ubicados en la Comunidad de Madrid.
¿Quiénes pueden acogerse a las ayudas?
Podrán acogerse a las ayudas reguladas en esta convocatoria relativa al Plan Renove de Ventanas, y obtener la condición de beneficiarios de las mismas, las personas físicas o jurídicas titulares o arrendatarios de los inmuebles de la Comunidad de Madrid en los que se realice la reforma, que:
A. Cumplan los requisitos establecidos en la presente convocatoria y sus respectivas bases reguladoras;
B. Realicen la reforma y el pago correspondiente en los plazos establecidos en la presente convocatoria y sus respectivas bases reguladoras.
C. Soliciten la concesión de la ayuda.
D. Rellenen correctamente, con este objeto, el Boletín de Solicitud de Ayuda del Plan de Ventanas de la Comunidad de Madrid, según Formulario 1.
E. Hayan aportado en los plazos establecidos en la presente convocatoria y sus respectivas bases reguladoras la documentación indicada en las mismas.
F. Y que, además (y en último término), sean quienes realicen la inversión necesaria para la ejecución de la instalación, con independencia de que la misma sea objeto de cualquier tipo de financiación expresa o tácita. Se entenderá que existe financiación de la instalación cuando la inversión sea inicialmente ejecutada por una entidad distinta al titular o arrendatario del inmueble en el que se ubique la reforma, pero la misma sea recuperada por aquella en un determinado período de tiempo mediante el cobro a este de las cantidades correspondientes al capital invertido.
No podrán obtener la condición de beneficiarias las personas en las que concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
¿Cuáles son las cuantías de las ayudas?
La cuantía del incentivo que podrán percibir los titulares o arrendatarios de las viviendas que realicen la sustitución de ventanas cumpliendo los requisitos establecidos en las presentes bases reguladoras ascenderá a 110 euros por cada m2 del vidrio instalado que se hayan acogido al Plan Renove de Ventanas, con el límite del 25 por 100 del coste elegible, en cuyo caso la cuantía del incentivo será el 25 por 100 del coste elegible. La superficie mínima de vidrio sustituido acumulada de la actuación vinculada a la solicitud de ayuda será de al menos 2 m2.
¿Cuál es el periodo de realización de la inversión subvencionable?
Las ayudas objeto del Plan Renove de Ventanas de la Comunidad de Madrid se destinarán a la sustitución de ventanas antiguas por otras de mayor eficiencia energética en viviendas o edificios del sector terciario ubicados en la Comunidad de Madrid, cuya fecha de presupuesto, factura/s y justificante/s de pago estén comprendidos entre el 1 de abril de 2019 y el 31 de diciembre de 2019, o en su caso hasta que finalice el periodo de prórroga. En caso de que este plazo sea prorrogado se hará público a través de la página web de la Fundación de la Energía y de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuál es el plazo de presentación de solicitudes?
El plazo de presentación de solicitudes será desde el 23 octubre 2020 y hasta el 31 diciembre 2021, o en su caso hasta que finalice el período de prórroga del Plan Renove de Ventanas de la Comunidad de Madrid, siempre que exista crédito disponible.
¿Quién tramita esas solicitudes Plan Renove Ventanas 2020?
Las solicitudes se tramitan por parte de las empresas instaladoras adheridas al Plan Renove.
PremiLine. Sistema de correderas en puertas y ventanas de PVC
Premiline es un sistema para puertas y ventanas de PVC correderas de la marca Kommerling. Este sistema permite configurar su cerramiento con diferente tipo de herraje. Es perfecto para ventanas, puertas y balconeras. No alcanza el nivel sistemas oscilobatientes como EuroFuture o el Sistema 76, ya que su cierre no es estanco. Pero proporciona resistencia, durabilidad, aislamiento térmico y acústico dentro de su categoría.
Esta carpintería de PVC posee 3 cámaras internas. Estas cámaras forman un escudo protector aislante contra el ruido y la temperatura. La exclusiva formula Komalit Z le otorga dureza y resistencia, aumentando su durabilidad. Además, su composición esta diseñada para ser más ecológica. Este formula, reafirma el compromiso de la marca con el medioambiente.
Este tipo de puertas y ventanas, están fabricada con la promesa de un entorno sostenible y ecológico. Gracias a su formula, son perfiles que tienen el sello GreenLine al estar libre de plomo y otros agentes toxicos de alto riesgo.
El sello GrenLine se concentra en 3 puntos: Ahorro de Energía, Reciclado, y Optimización de materias primas. Las ventanas Kommerling, con su diseño y formula con estabilizadores ecológicos, logra alcanzar y superar los niveles establecidos.
Principales características del sistema PremiLine.
Sus principales características son:
- Marco de 80 mm con tres cámaras de aire y hoja de 54 mm.
- Valor de transmitancia térmica de la carpintería U=2,1 W/m2K.
- Refuerzo de acero zincado de alta inercia. Diseñado para transmitir el peso del vidrio al sistema de ruedas.
- Sistema de aislamiento máximo en posición cerrada y un deslizamiento suave en la apertura.
- El sistema permite varios espesores de vidrio hasta 28 mm.
- Canal de herraje estándar. Fijación sobre refuerzo que aumenta el nivel de seguridad y durabilidad.
- Exclusiva gama de junquillos, cuidada apariencia visual y fácil limpieza.
- Galce inclinado 5º que impide la acumulación de humedad y suciedad.
- Perfiles de alta inercia para aumentar la rigidez del conjunto.
- Uniónes soldadas, mejor estabilidad del conjunto. Impiden el paso del aire y agua. Mejores prestaciones acústicas y de estanqueidad.
- Permite distintos carriles de soldadura.
- Permite conexión de elementos como zapatas y perfiles auxiliares.
- Solución de tres carriles para máxima apertura de 2/3 del hueco.
Niveles de aislamiento y estanqueidad.
Premiline tiene excelentes niveles de aislamiento dentro de las ventanas correderas. Ya sea en ventanas o puertas de PVC, es un sistema de 3 cámaras que brinda un excelente aislamiento térmico y acústico dentro de su tipo. Esto es debido al material, estructura del perfil y a su fabricación. Estas ventanas están termosoldadas, por lo que las fugas y entradas de aire o agua se reducen de forma considerable frente a carpinterias de aluminio.
Estos son sus niveles de aislamiento:
- Transmitancia Térmica en Ventana desde 2,7 W/m2K.
- Reducción Acústica entre 30 y 34 dB.
- Permeabilidad al Aire: Clase 3.
- Estanqueidad al agua: E750.
- Resistencia al viento: Clase 5.
Premiline es el perfil de Kommerling para todo de cerramientos de corredera PVC. Se pueden fabricar cerramientos de 2 o 3 carriles y desde 2 hasta 6 hojas. Sus niveles de aislamiento están entre los mejores del sector.
Si desea disfrutar de la comodidad de la apertura corredera en su hogar con la mejor relación precio/aislamiento, son la mejor opción. Permiten diferentes grosores de vidrio, lo que permite configurar un vidrio a su gusto. Ademas, admite todo tipo de complementos como zapatas, persianas, mosquiteras. Sin duda alguna, es un sistema muy completo.
Diferentes acabados para todo tipo de necesidades.
El sistema PremiLine, como otros sistemas Kommerling, ofrece multitud de opciones a elegir. Tiene hasta 100 acabados diferentes a elegir, entre los que se encuentran los acabados en madera, colores lisos y metalizados.
También existe la opción Bicolor, una decisión tomada por cientos de clientes que por exigencia de su comunidad necesita un acabado exterior. Hay multitud para elegir. Con ellos, encontrará el perfecto para su hogar.
Su acabado ofrece gran consistencia y textura dando hasta 15 años de garantía en adherencia y hasta 10 años de garantía en estabilidad de color. Además, la base con la que se fabrican es al agua, respetando el compromiso de la marca con la conservación del medioambiente. Esto les permite ser 100 % reciclables.
Persianas RolaPlus. El complemento perfecto.
Cuando se desea privacidad o tener oscuridad en la habitación se instala una persiana en la ventana Las ventanas Kommerling tienen un cajón de persiana diseñado especifícamente para acompañar a este tipo de cerramientos.
El cajón conocido como RolaPlus ofrece excelentes niveles de aislamiento. Permite diferentes opciones de configuración entre las que destaca un amplio abanico de motores de persiana.
Hay motores con pulsador en la pared, con mando a distancia o a los que se les puede incluir en unidades domóticas para el control.
También se puede decidir por diferentes acabados o tipos de lama de persiana para tener desde mayor aislamiento, a mayor seguridad.
Si desea que sus ventanas PremiLine tengan persiana, el modelo RolaPlus será perfecto.
Conclusiones del perfil PremiLine.
El sistema de carpintería de PVC Premiline de Kommerling es un sistema deslizante con gran nivel de aislamiento. También es uno de los sistemas más versátiles para fabricar y configurar ventanas y puertas correderas. Se adapta a todo tipo de formas y permite diferentes combinaciones.
Ofrecen una garantía de 10 años en estabilidad de color y 15 en adherencia. Su calidad y excelente relación Aislamiento/Precio las convierte en una de las principales opciones de cientos de miles de clientes en España y millones en el mundo.
Hasta aquí llega nuestro artículo: PremiLine. Sistema de corredera para puertas y ventanas de PVC. Hemos dado un repaso para conocer por encima esta gama de perfiles. Recuerde que somos una fabrica de ventanas de PVC y puede pedirnos presupuesto sin compromiso. Si necesita más información, o mejor asesoramiento contacte con nosotros. Le asesoramos con mucho gusto.
Cristales con Gas Argón. ¿Son una buena opción?
Cristales con Gas Argón. ¿Son una buena opción? En el mercado existen unos vidrios dobles o triples a los que se añade gas en sus cámaras. Los vidrios con gas argón son una mejora en la eficiencia energética, ya que reducen las perdidas de energía mejorando el aislamiento. En esta entrada vamos a hablar de ello y conocer las ventajas y limitaciones de esta opción.
En una ventana, la superficie media de cristal suele ser alrededor del 70 % del total. Al ser una gran superficie expuesta a la intemperie, se vuelve en una pieza del conjunto a vigilar si deseamos tener mayor aislamiento.
Para aumentar el aislamiento, normalmente se pueden configurar vidrios con diferentes tratamientos térmicos, acústicos y anchos de cámara de aire. Estos vidrios son perfectos para ventanas de PVC o ventanas de aluminio.
Es una opción final que uno puede añadir para mejorar el aislamiento después de haber proporcionado tratamientos térmicos a los vidrios, es añadir gas argón en la cámara intermedia del vidrio para complementar otros tratamientos. Esto se puede hacer con cristales de una o dos cámaras y alguno de sus vidrios con control solar o bajo emisivo. Con ello, se consigue aumentar todavía más las propiedades aislantes del vidrio evitando perdidas de energía. Esto nos lleva a maximizar la eficiencia desembocando en ahorro.
Propiedades del Gas Argón.
El argón, no tiene olor, ni color, no es inflamable y es barato. Por ello, es totalmente seguro utilizarlo en ambientes domésticos. Además, este gas se utiliza en procesos como la soldadura o productos habituales como en los tubos fluorescentes destinados a la iluminación entre otros.
El argón se utiliza en las cámaras de los acristalamientos para crear una barrera protectora que impide la transmisión de temperatura y ruido a través del vidrio. El gas que se añade esta en valores que rondan el 90 %, con menos de ese porcentaje, el aislamiento ofrecido es inapreciable.
El argón tiene una densidad superior al aire normal. Al rellenar la cámara de un vidrio doble o triple con esta relación entre masa y volumen consigue reflejar mejor el calor. Así mantiene la temperatura de la estancia estable. Con el aislamiento acústico, sucede de forma parecida.
Los vidrios rellenos con este gas, consiguen que las ondas sonoras reboten y no penetren con tanta intensidad en el interior de las habitaciones. Esto aumenta la sensación de confort.
Ventanas e Inconvenientes del Gas Argón.
Antes de decidirse por añadir gas a sus vidrios deben de tenerse en cuenta algunos puntos. No tendrá mejora añadida en aislamiento térmico si en el acristalamiento se emplean vidrios normales. El gas argón no bloquea la radiación solar si antes no encuentra un vidrio con tratamiento térmico. Si no tiene un vidrio laminado diseñado para ello, la atenuación acústica será inapreciable.
Como se podrá observar. Si no elije un tratamiento adecuado para que el argón acompañe a los vidrios, este no desarrollará todo su potencial. Si al contrario, ha optado por mejorar cada uno de los elementos del vidrio tendrá un aliado que le ayudara a conseguir resultados excelentes en las propiedades por las que se decidió.
Uno de sus inconvenientes es que no puede expandirse. Por lo que cuando el resto de materiales de la ventana se dilaten o expandan, el argón no lo hará. Si la ventana no está bien sellada podría perderse parte del gas. No se trata de una limitación del gas argón, sino del propio diseño del cerramiento. Aunque en vidrios de calidad, esto no ocurre.
Otra limitación es que se produce una mínima perdida de gas que ocurre de forma natural a lo largo del tiempo. Esto ocurre aún con un buen sellado de las juntas. Esta perdida puede estar alrededor del 11 % en un plazo de 20 años. A medida que finalice ese plazo, se ira perdiendo un poco de esa de eficiencia energética que proporcionaba el argón, pero conservando la dada por los tratamientos energéticos.
Conclusión final
Como conclusión final. El gas argón en los cristales es perfecto para darle un extra de aislamiento, si ya tiene vidrios con tratamiento térmicos o acústicos. Si busca mejorar sus vidrios dobles o triples, el gas es una buena opción y su precio es asequible. Se puede solicitar en vidrios dobles o triples de cualquier marca como Climalit o Guardian Sun.
Aquí, termina nuestro artículo: Cristales con Gas Argón. ¿Son una buena opción? Si necesita conocer mejor estos cristales, desea tener información más detallada o conocer otras configuraciones de vidrios, contacte con nosotros. Nuestro equipo le asesorara en todo momento. Gracias, y hasta el siguiente artículo.
Plan Renove Ventanas 2019
ACTUALIZACIÓN: Este articulo es de 2019. Vaya a nuestro nuevo articulo si esta interesado en el Plan Renove de Ventanas 2020.
Este año (2019) salio el plan Renove de ventanas de la Comunidad de Madrid. Ventanas Roma esta adscrito a este plan como fabricante e instalador y esta disponible a aquellos clientes que lo soliciten. Para optar a ella, se deben cumplir varios requisitos. En este articulo indicamos las normas.
La Comunidad de Madrid promueve la mejora del aislamiento térmico en viviendas que se realice la reforma la reforma consistente en la sustitución de ventanas y/o puertas ventanas y el pago correspondiente en las condiciones y en los plazos fijados por el plan renove de ventanas. Las ventanas con dobles acristalamientos de aislamiento térmico reforzado permiten reducir las pérdidas de calefacción y aire acondicionado y mejorar el confort térmico de los edificios.
Requisitos Plan Renove Ventanas 2019
Los requisitos que deben cumplir la sustitución de ventanas en su conjunto (marco y acristalamiento con posibilidad de incorporar capialzado) para poder recibir el descuento del Plan Renove son los siguientes:
- Las ventanas que se instalen deben ser nuevas, lo que se acreditará mediante la factura correspondiente, y tener como destino viviendas o edificios del sector terciario de la Comunidad de Madrid.
- Que la superficie mínima de vidrio sustituido acumulada de la actuación vinculada a la solicitud de ayuda será de al menos 2 m2.
- Las características técnicas siguientes:
- Los marcos y hojas deberán ser de PVC, madera, metálicos o mixtos.
- En el caso de los marcos y hojas de PVC, tendrán clasificación para clima severo en España.
- El marco de los perfiles utilizados en la fabricación de las ventanas, debe tener una transmitancia térmica (U) menor a 2,3 W/m2 K y el modelo de acristalamiento o unidad de vidrio aislante debe poseer un valor de U menor o igual a 1,3 W/m2 K, estando formado por al menos un vidrio bajo emisivo con factor solar (g) inferior o igual a 0,50.
- Las nuevas ventanas y/o puertas-ventana tendrán una permeabilidad al aire Clase 4.
- En el caso de sustitución de ventana con capialzado (persiana), que el cajón de persiana tenga permeabilidad al aire clase 4 e incorpore aislante térmico, de forma que el cajón tenga una transmitancia (U) menor o igual a 1,8 W/m2 K.
- Todas las ventanas tendrán el herraje perimetral, y en las de dos hojas movibles deberá incluirse palanca de rebajo en la hoja pasiva.
- En el caso de carpinterías metálicas, deberán disponer de rotura de puente térmico.
- Tanto el perfil, como el modelo de acristalamiento o unidad de vidrio aislante, el herraje, el cajón de persiana y el sistema de instalación deberán estar incluidos en la base de datos de la web habilitada a tal efecto.
- El montaje de la carpintería se realizará con alguno de los dos sistemas siguientes:
- Con anclajes y bandas o cintas expansivas clase BG1 y BGR: estanqueidad al agua mayor o igual a 600 Pa según la DIN 18542, con un ancho de banda igual al espesor de la ventana menos unos 6 mm, así como los elementos de sujeción que garanticen la seguridad de la misma.
- Mediante el sistema de triple barrera. El sistema debe contar con dos membranas y una espuma de poliuretano flexible o cinta expansiva entre ambas barreras. La lámina de estanquidad que se coloca en el exterior de la ventana deberá ser hermética al aire, viento y a la lluvia de acuerdo con la ordenanza de ahorro de energía EnEV, y permeable al vapor. Estanco según norma EN20811. Debe ser transpirable a la salida de vapor (sd<0,5 m). Esta capa de sellado debe ser más densa que el sellado externo para que la humedad de mampostería se expulse a través del sellado externo. Además, deberá presentar una resistencia al fuego clase B2 según DIN 4102. La barrera de vapor o lámina de estanqueidad que sella el interior de la ventana deberá ser impermeable al vapor y hermética al aire, agua y viento. Estanco según norma EN20811. Con un valor mínimo de transición de vapor de agua sd =1500 m. Estas propiedades permiten la transmisión de vapor evitando que la humedad penetre en la mampostería. Deberá presentar una resistencia al fuego clase B2 según DIN 4102. Las espumas de PU como aislamiento térmico y acústico utilizadas deben por lo menos igualar o mejorar los valores de transmitancia térmica y atenuación acústica de la ventana. Debe ser de expansión controlada, idealmente sin expansión posterior, para evitar torsiones sobre el cerco y deformaciones de los materiales. La elección de ambas láminas de estanquidad, tanto la interior como la exterior, será como mínimo de 20 mm sobre la carpintería, 20 mm sobre la junta (entre 5 y 10 mm de junta) y 30 mm sobre la obra.
- En ningún caso se podrá acoger al Plan Renove de Ventanas la compra sin instalación; dicha instalación se acreditará mediante la correspondiente factura emitida por la Empresa Instaladora Adherida al Plan Renove de Ventanas que realice la sustitución.
- No se considerará actuación susceptible de ayuda:
- Las ventanas ubicadas en paramentos no verticales.
- Los cerramientos acristalados que se coloquen con la finalidad de cerrar terrazas, balcones o galerías.
¿Qué se subvenciona con el Plan Renove Ventanas 2019?
Las ayudas objeto del Plan Renove de Ventanas de la Comunidad de Madrid se destinarán a la sustitución de ventanas antiguas por otras de mayor eficiencia energética en viviendas o edificios del sector terciario ubicados en la Comunidad de Madrid.
¿Quiénes pueden acogerse a las ayudas?
Podrán acogerse a las ayudas reguladas en estas bases y obtener la condición de beneficiarios de las mismas todas aquellas personas físicas titulares de los inmuebles en los que se realice la reforma, que:
- Cumplan los requisitos establecidos en las bases.
- Realicen la reforma consistente en la sustitución de ventanas y/o puertas ventanas y el pago correspondiente en las condiciones y en los plazos establecidos en las bases.
Soliciten la concesión de la ayuda. - Rellenen correctamente, con este objeto, el Boletín de Solicitud de Ayuda del Plan Renove de Ventanas de la Comunidad de Madrid, según Formulario 15 del Anexo VI.
- Hayan aportado en los plazos establecidos en las presentes bases la documentación indicada en las mismas.
¿Cuáles son las cuantías de las ayudas?
La cuantía del incentivo que podrán percibir los titulares o arrendatarios de las viviendas que realicen la sustitución de ventanas cumpliendo los requisitos establecidos en las presentes bases reguladoras ascenderá a 70 euros por cada m2 del vidrio instalado que se hayan acogido al Plan Renove de Ventanas, con el límite del 25 por 100 del coste elegible, en cuyo caso la cuantía del incentivo será el 25 por 100 del coste elegible. La superficie mínima de vidrio sustituido acumulada de la actuación vinculada a la solicitud de ayuda será de al menos 2 m2.
¿Cuál es el periodo de realización de la inversión subvencionable?
Las ayudas objeto del Plan Renove de Ventanas de la Comunidad de Madrid se destinarán a la sustitución de ventanas antiguas por otras de mayor eficiencia energética en viviendas o edificios del sector terciario ubicados en la Comunidad de Madrid, cuya fecha de presupuesto, factura/s y justificante/s de pago estén comprendidos entre el 1 de abril de 2019 y el 31 de diciembre de 2019, o en su caso hasta que finalice el periodo de prórroga. En caso de que este plazo sea prorrogado se hará público a través de la página web de la Fundación de la Energía y de acuerdo con la normativa vigente.
¿Cuál es el plazo de presentación de solicitudes?
El plazo de presentación de solicitudes será desde el 15 de abril de 2019 y hasta el 31 de diciembre de 2019, o en su caso hasta que finalice el período de prórroga del Plan Renove de Ventanas de la Comunidad de Madrid, siempre que exista crédito disponible.
¿Quién tramita esas solicitudes Plan Renove Ventanas 2019?
Las solicitudes se tramitan por parte de las empresas instaladoras adheridas al Plan Renove.
Sistema 76 de Kommerling. El mejor aislamiento en PVC
Sistema 76 de Kommerling es un sistema para puertas y ventanas de PVC oscilobatientes, abatibles y osciloparalelas. Es un perfil diseñado para proporcionar las máximas prestaciones en resistencia, durabilidad y aislamiento térmico y acústico llegando a niveles A+++. Es un perfil de 6 cámaras que se debe de acompañar de cristales con doble cámara de aire.
Este sistema permite configurar su cerramiento con diferente tipo de herraje. Es perfecto para ventanas, puertas balconeras, puertas de calle y osciloparalelas. Esta carpintería de PVC posee 6 cámaras internas. Estas cámaras sumadas, forman un escudo protector aislante contra el ruido y la temperatura.
Su formula exclusiva Komalit Z le otorga dureza y resistencia, aumentando su durabilidad. Además, su composición esta diseñada para ser más ecológica reafirmando el compromiso de la marca con el medioambiente.
Este tipo de puertas y ventanas están fabricados pensando en un entorno sostenible y ecológico. Gracias a su formula, son perfiles que tienen el sello GreenLine. Esto significa que están libres de plomo y otros contaminantes.
El sello GrenLine se concentra en 3 puntos: Ahorro de Energía, Reciclado, y Optimización de materias primas. Las ventanas Kommerling, con su diseño, y formula con estabilizadores ecológicos logra alcanzar y superar los niveles establecidos.
Principales características del Sistema 76 de Kommerling.
Sus principales características son:
- Sistema de 76 mm con 6 cámaras estancas y triple junta central.
- Diseño de líneas rectas y hoja retranqueada en un perfil con una estética muy cuidada.
- Transmitancia térmica de la carpintería desde Uf=1,00 W/m2K.
- Transmitancia térmica de la ventana a partir de Uw=0,79 W/m2K.
- Se pueden fabricar cerramientos de apertura interior o exterior.
- Permite espesores de vidrios de hasta 48 mm.
- Junta negra, gris, o tradicional EPDM con excelente permeabilidad al aire y estanqueidad al agua.
- Refuerzos de acero zincado. Aumentan la rigidez y un buen funcionamiento del herraje.
- Cámara de refuerzo de única posición de refuerzo que mejora el funcionamiento del conjunto.
- Canal del herraje estándar de fácil el montaje y estabilidad.
- Fijación del herraje atornillado sobre refuerzo. Aumento del nivel de seguridad y durabilidad del sistema.
- Innovadora cuarta junta en la hoja que reduce los movimientos de aire en la cámara del vidrio.
- Unión de las esquinas soldada que aumenta la estabilidad mecánica y estanqueidad.
- Zapatas de paso libre. Solución para espacios destinados a personas con movilidad reducida.
- Diferentes combinaciones de herraje: Diferentes niveles de seguridad.
- Disponible en blanco y en diferentes foliados de KÖMMERLING. Otros colores, consultar.
- Perfil greenline®, 100% reciclable y libre de plomo.
Niveles de aislamiento y estanqueidad.
Kommerling 76 tiene excelentes niveles de aislamiento y estanqueidad. Ya sean ventanas o puertas de PVC, es un sistema hermético y estanco que brinda un excelente aislamiento térmico y acústico. Esto es debido al material y estructura del perfil y a su fabricación. Estas ventanas están termosoldadas, por lo que las fugas y entradas de aire o agua son inexistentes.
Estos son sus niveles de aislamiento:
- Transmitancia Térmica en Ventana desde 0,79 W/m2K.
- Reducción Acústica hasta 47 dB.
- Permeabilidad al Aire: Clase 4.
- Estanqueidad al agua: 9A – EN1027-2000.
- Resistencia al viento: Clase 5.
Sistema 76 es un perfil polivalente de Kommerling para todo de cerramientos estancos y herméticos. Sus niveles de aislamiento esta entre los máximos que ofrece el sector.
Si desea disfrutar del máximo confort en su hogar con la mejor relación precio/aislamiento, son la mejor opción. Además, aparte de permitir poder configurar un vidrio a su gusto, admite todo tipo de complementos como zapatas, persianas, mosquiteras. Sin duda alguna, es un sistema muy completo.
Diferentes acabados para todo tipo de necesidades.
Este sistema, como el resto de sistemas de Kommerling, dispone de multitud de opciones a elegir. Existen hasta 100 acabados diferentes a elegir. Entre ellos se encuentran los acabados en madera, colores lisos y metalizados.
También disponemos de la opción Bicolor, una decisión tomada por cientos de clientes, que por exigencia de la comunidad necesitan un acabado exterior diferente. Hay multitud para elegir, con ellos encontrara el perfecto para su hogar.
Su acabado ofrece gran consistencia y textura dando hasta 15 años de garantía en adherencia y hasta 10 años de garantía en estabilidad de color. Además, la base con la que se fabrican es de base al agua por lo que son más respetuosos con el medioambiente y permiten ser 100 % reciclables.
Persianas RolaPlus. El complemento perfecto.
Una persiana se instala en la ventana cuando se desea privacidad o tener oscuridad en la habitación. Las ventanas Kommerling tienen un cajón de persiana diseñado especifícamente para acompañar a este tipo de cerramientos.
El cajón conocido como RolaPlus ofrece excelentes niveles de aislamiento. Permite diferentes opciones de configuración entre las que destaca un amplio abanico de motores de persiana.
Hay motores con pulsador en la pared, con mando a distancia o a los que se les puede incluir en unidades domóticas para el control.
También se puede decidir por diferentes acabados o tipos de lama de persiana para tener desde mayor aislamiento, a mayor seguridad.
Si desea que sus ventanas tengan persiana, el modelo RolaPlus será perfecto.
Conclusiones del perfil Sistema 76.
El Sistema 76 de carpintería de PVC de Kommerling es actualmente un sistema con máxima capacidad de aislamiento. Además, también es uno de los sistemas más versátiles para fabricar y configurar todo tipo de cerramientos. Se adapta a puertas y ventanas de todo tipo de formas y permite diferentes combinaciones.
Ofrecen una garantía de 10 años en estabilidad de color y 15 en adherencia. Su calidad y excelente relación Aislamiento/Precio las convierte en una de las principales opciones de cientos de miles de clientes en España y millones en el mundo.
Aquí finaliza nuestro artículo dedicado a hablar sobre el perfil del Sistema 76. Hemos repasado este perfil para conocer por encima esta gama. Recuerde que somos una fabrica de ventanas de PVC. Si necesita más información, o mejor asesoramiento contacte con nosotros. Le asesoramos con mucho gusto.
EuroFuture Elegance. Sistema de 70 mm para puertas y ventanas de PVC
EuroFuture Elegance es un sistema para puertas y ventanas de PVC oscilobatientes, abatibles y osciloparalelas de 70 mm de la marca Kommerling. Es un perfil diseñado para proporcionar resistencia, durabilidad y el mayor aislamiento térmico y acústico llegando a niveles A+++.
Este sistema permite configurar su cerramiento con diferente tipo de herraje. Es perfecto para ventanas, puertas balconeras, puertas de calle y osciloparalelas. Esta carpintería de PVC posee 5 cámaras internas. Estas cámaras sumadas, forman un escudo protector aislante contra el ruido y la temperatura.
Su formula exclusiva Komalit Z le otorga dureza y resistencia, aumentando su durabilidad. Además, su composición esta diseñada para ser más ecológica reafirmando el compromiso de la marca con el medioambiente.
Este tipo de puertas y ventanas están fabricados pensando en un entorno sostenible y ecológico. Gracias a su formula, son perfiles que tienen el sello GreenLine al estar libre de plomo y otros contaminantes.
El sello GrenLine se concentra en 3 puntos: Ahorro de Energía, Reciclado, y Optimización de materias primas. Las ventanas Kommerling, con su diseño, y formula con estabilizadores ecológicos logra alcanzar y superar los niveles establecidos.
Principales características del sistema EuroFuture Elegance.
Sus principales características son:
- Se pueden fabricar cerramientos de apertura interior o exterior.
- Permite vidrios con espesores de hasta 39 mm.
- Junta negra, gris, o tradicional EPDM con excelente permeabilidad al aire y estanqueidad al agua.
- Refuerzos de acero zincado. Aumentan la rigidez y un buen funcionamiento del herraje.
- Cámara de refuerzo de única posición de refuerzo que mejora el funcionamiento del conjunto.
- Canal del herraje estándar de 16mm de fácil el montaje y estabilidad.
- Fijación del herraje atornillado sobre refuerzo. Aumento del nivel de seguridad y durabilidad del sistema.
- Galce inclinado 5 º Fácil eliminación y rápida de humedad y suciedad. Mayor estanqueidad del sistema.
- Unión de las esquinas soldada que aumenta la estabilidad mecánica y estanqueidad.
- Zapatas de paso libre. Solución para espacios destinados a personas con movilidad reducida.
- Diferentes combinaciones de herraje: Diferentes niveles de seguridad.
Niveles de aislamiento y estanqueidad.
EuroFuture Elegance tiene excelentes niveles de aislamiento y estanqueidad. Ya sea en ventanas, como en puertas de PVC, es un sistema hermético y estanco que brinda un excelente aislamiento térmico y acústico. Esto es debido al material y estructura del perfil y a su fabricación. Estas ventanas están termosoldadas, por lo que las fugas y entradas de aire o agua son inexistentes.
Estos son sus niveles de aislamiento:
- Transmitancia Térmica en Ventana desde 0,9 W/m2K.
- Reducción Acústica entre 33 y 47 dB.
- Permeabilidad al Aire: Clase 4.
- Estanqueidad al agua: 9A – Exxx.
- Resistencia al viento: Clase 5.
EuroFuture es un perfil polivalente de Kommerling para todo de cerramientos estancos y herméticos. Sus niveles están entre los mejores del sector.
Si desea disfrutar del máximo confort en su hogar con la mejor relación precio/aislamiento, son la mejor opción. Además, aparte de permitir poder configurar un vidrio a su gusto, admite todo tipo de complementos como zapatas, persianas, mosquiteras. Sin duda alguna, es un sistema muy completo.
Diferentes acabados para todo tipo de necesidades.
Este sistema, como el resto de sistemas de Kommerling, ofrece multitud de opciones a elegir. Tiene hasta 100 acabados diferentes a elegir, entre los que se encuentran los acabados en madera, colores lisos y metalizados.
También existe la opción Bicolor, una decisión tomada por cientos de clientes que por exigencia de la comunidad necesita un acabado exterior. Hay multitud para elegir, con ellos encontrara el perfecto para su hogar.
Su acabado ofrece gran consistencia y textura dando hasta 15 años de garantía en adherencia y hasta 10 años de garantía en estabilidad de color. Además, la base con la que se fabrican es de base al agua por lo que son más respetuosos con el medioambiente y permiten ser 100 % reciclables.
Persianas RolaPlus. El complemento perfecto.
Cuando se desea privacidad o tener oscuridad en la habitación se instala una persiana en la ventana Las ventanas Kommerling tienen un cajón de persiana diseñado especifícamente para acompañar a este tipo de cerramientos.
El cajón conocido como RolaPlus ofrece excelentes niveles de aislamiento. Permite diferentes opciones de configuración entre las que destaca un amplio abanico de motores de persiana.
Hay motores con pulsador en la pared, con mando a distancia o a los que se les puede incluir en unidades domóticas para el control.
También se puede decidir por diferentes acabados o tipos de lama de persiana para tener desde mayor aislamiento, a mayor seguridad.
Si desea que sus ventanas tengan persiana, el modelo RolaPlus será perfecto.
Conclusiones del perfil EuroFuture.
El sistema de carpintería de PVC EuroFuture Elegance de Kommerling es actualmente un sistema con gran capacidad de aislamiento. También es uno de los sistemas más versátiles para fabricar y configurar todo tipo de cerramientos. Se adapta a puertas y ventanas de todo tipo de formas y permite diferentes combinaciones.
Ofrecen una garantía de 10 años en estabilidad de color y 15 en adherencia. Su calidad y excelente relación Aislamiento/Precio las convierte en una de las principales opciones de cientos de miles de clientes en España y millones en el mundo.
Hasta aquí llega nuestro artículo dedicado a hablar sobre el perfil EuroFuture Elegance. Hemos dado un repaso para conocer por encima esta gama de perfiles. Recuerde que somos una fabrica de ventanas de PVC. Si necesita más información, o mejor asesoramiento contacte con nosotros. Le asesoramos con mucho gusto.
DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus. Ventanas abatibles de hoja oculta con rotura.
Hoy vamos a seguir hablando sobre perfiles, como el DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus. Es un perfil para ventanas de aluminio practicables o abatibles de «hoja oculta» con rotura de puente térmico. El artículo anterior lo dedicamos al DOMO 67RT canal 16. Es la misma serie de perfil, pero sin ofrecer la capacidad de disimular las hojas. Con este segundo artículo, continuamos la serie dedicada a hablar sobre los productos que utilizamos como fabricantes de ventanas de aluminio.
Sistema DOMO 67RT para ventanas practicables.
DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus es un sistema de ventana de aluminio abatible o practicable de hoja oculta, con sistema de rotura puente térmico y unos espesores generales de 1,5 mm. Posee 3 cámaras (rotura de puente térmico), doble escuadra en marcos y hojas, y una profundidad de marco de 67 mm. Además, se puede reforzar el aislamiento incorporando aislante THERMIC PLUS de manera opcional en las poliamidas de marco y hoja que mejoran de forma notable aislamiento térmico y acústico.
El canal de 16 es un sistema que se utiliza para ventanas de PVC o aluminio, es uno de los herrajes más utilizados y permiten gran variedad de manillas de apertura. El espacio para acristalar es desde 23 mm hasta 52 mm. Por ello, permite vidrios bicámara por lo que mejoran el aislamiento. Con este perfil se pueden fabricar ventanas abatibles apertura interior o exterior, oscilo-paralelas, oscilo batientes, doble abatible con apertura interior o fijos. Además, se puede elegir entre anodizado, lacados y una amplia carta RAL.
Características del DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus
Las características y detalles técnicos de este perfil son los siguientes:
- Rotura puente térmico.
- Practicable de canal 16.
- Perfiles en extrusión de aleación 6063.
- Espesor general 1.5 mm.
- Acristalamiento por medio de junquillos.
- Juntas de estanquidad en EPDM con ángulos vulcanizados para junta central.
- Juntas de batiente y escuadras comunes para todos los sistemas practicables.
- Escuadras de unión de aluminio extruido.
- Escuadras de alineamiento en acero Inox y Zamak.
- Drenaje de hoja invisible.
- Profundidad del marco 67 mm.
- Profundidad de hoja 76 mm.
- Posibilidad de desagüe oculto.
- Como opción para reducir la sección vista del nudo central, es posible el uso de hoja inversora.
- Conexión sólida mecánica de poliamida de alta resistencia de 26 mm en marco y 37,4 mm en hoja, con inserción de aislantes de baja conductividad térmica. (Posibilidad de versión sin Thermic Plus).
- Resistencia a la carga de viento: Clase C5.
- Permeabilidad al aire: Clase 4.
- Estanqueidad al agua: E2100.
- Sustancias peligrosas NPD
- Capacidad de soporte de carga de los dispositivos de seguridad APTO.
- Prestaciones acústicas: 40dB.
- Transmitancia térmica (Uw) 1,4 (sin Thermic Plus) y 1,3 W/m2 K (con Thermic Plus).
DOMO 67RT HO. Conclusiones finales
DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus es un sistema de carpintería para ventanas de rotura de puente térmico con 3 cámaras y doble escuadra en marcos y hojas de indalsu. Conserva todas las ventajas del aluminio como durabilidad, resistencia y elegancia del metal. Se pueden fabricar todo tipo de ventanas de aluminio de hoja oculta practicables, oscilobatientes, fijos, y el resto de las descritas. También se ofrece un amplio abanico de colores y acabados para elegir por lo que encontrara más adecuado para su hogar.
Con esto finalizamos este artículo dedicado a hablar sobre el perfil DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus. En él, hemos detallado las ventanas que puede ofrecer este tipo de carpintería de aluminio y sus niveles de eficiencia. Recuerde que somo una fabrica de ventanas con rotura de puente térmico. Si necesita asesoramiento detallado o tiene cualquier duda, contacte con nosotros. Le ayudaremos con mucho gusto.
DOMO 67RT canal 16. Perfil de aluminio para ventanas abatibles con rotura.
Hoy vamos a hablar del DOMO 67RT canal 16. Un tipo de perfil para ventanas de aluminio practicables o abatibles. Hasta ahora habíamos escrito sobre consejos sobre como elegir ventanas de PVC, saber si es mejor unas ventanas de PVC o aluminio, y también sobre tipos de cristales. Con este primer artículo, empezaremos una serie dedicados a hablar sobre los productos que utilizamos como fabricantes de ventanas de aluminio.
Sistema DOMO 67RT canal 16 para ventanas practicables.
DOMO 67RT canal 16 es un sistema de ventana de aluminio abatible o practicable, con sistema de rotura puente térmico y unos espesores generales de 1,5 mm. En primer lugar, posee 3 cámaras con rotura de puente térmico y doble escuadra en marcos y hojas que mejoran de forma notable aislamiento térmico y acústico.
El canal de 16 es un sistema que se utiliza para ventanas de PVC o aluminio, es uno de los herrajes más utilizados y permiten gran variedad de manillas de apertura. El espacio para acristalar es desde 23 mm hasta 52 mm. Por ello, permite vidrios bi-cámara por lo que mejoran el aislamiento. Podemos hacer ventanas oscilantes, oscilo batientes, abatibles con apertura exterior o apertura interior, o fijos. Además, se puede elegir entre anodizado, lacados y una amplia carta RAL.
Características del DOMO 67RT canal 16
- Rotura puente térmico.
- Practicable de canal 16.
- Perfiles en extrusión de aleación 6063.
- Espesor general 1.5 mm.
- Escuadras de unión de aluminio extruído.
- Escuadras de alineamiento en acero Inox y Zamak.
- Drenaje de hoja invisible.
- Profundidad del marco 67 / 73 mm.
- Profundidad de hoja 74 mm.
- Acristalamiento por medio de junquillos a presión o con grapa.
- Juntas de estanquidad en EPDM con ángulos vulcanizados para junta central.
- Escuadras y juntas de batiente comunes para todos los sistemas practicables.
- Posibilidad de combinar marcos, hojas y junquillos rectos y curvos.
- Conexión sólida mecánica de poliamida de alta resistencia de 24 mm en el marco y 22 mm en la hoja.
- Resistencia a la carga de viento: Clase C5.
- Permeabilidad al aire: Clase 4.
- Estanqueidad al agua: E2100.
- Sustancias peligrosas NPD
- Capacidad de soporte de carga de los dispositivos de seguridad APTO.
- Prestaciones acústicas: 40dB.
- Transmitancia térmica (Uw) desde 1,2 W/m 2 K.
DOMO 67RT canal 16. Conclusiones finales
DOMO 67RT canal 16 es un sistema de carpintería para ventanas de rotura de puente térmico con 3 cámaras y doble escuadra en marcos y hojas de indalsu.com. Mantiene la ventajas del aluminio como resistencia, durabilidad y elegancia del metal. Se pueden fabricar todo tipo de ventanas practicables, oscilobatientes, fijos, etc. También tiene un amplio abanico de colores y acabados para elegir por lo que encontrara el perfecto para su hogar.
Hasta aquí llega nuestro artículo dedicado a hablar sobre el perfil DOMO 67RT canal 16. En él, hemos detallado las ventanas que puede ofrecer este tipo de carpintería de aluminio en cualquier tipo de estancia. Recuerde que somos fabricantes de ventanas con rotura de puente térmico. Si tiene cualquier duda o necesita mejor asesoramiento contacte con nosotros. Le asesoramos con mucho gusto.
¿Cuándo renovar las ventanas de mi hogar?
¿Cuándo renovar las ventanas de mi hogar? Esta es la pregunta que se hacen aquellas personas que tienen viviendas con ventanas viejas o en las que desean hacer reformas. Si este es su caso, acompáñenos en esta entrada. Le enseñaremos e indicaremos cuando debe renovar las ventanas de su hogar y conocerá los motivos por los que es aconsejable.
Si se va a hacer una reforma integral, es importante saber cuando renovar las ventanas y conocer las causas que deberían motivarnos a hacerlo. En algunos casos, si presentan signos de deterioro es preferible anticiparse varios años y evitarse molestias. Si además, son ventanas de aluminio de cristal simple o aun más viejas, el aislamiento es un factor importante. Unas ventanas más aislantes siempre permiten un ahorro en facturas en calefacción o aire acondicionado.
¿Cuándo renovar las ventanas de mi hogar?
Saber cuando renovar las ventanas de su hogar es importante para mejorar el confort. Sobre todo para garantizar el aislamiento. Además, unas ventanas de aluminio baratas actuales con un cristal doble aíslan más que unas antiguas y ahorrar calefacción siempre es recomendable. A continuación, enumeraremos los diferentes motivos por los que es necesario o aconsejable renovar las ventanas:
Motivos para renovar unas ventanas
Deformaciones del perfil por accidentes: No es común y este motivo es reconocible de forma fácil. Los perfiles han recibido tensiones extremas, han sido golpeados o recibido impactos de objetos.
Un perfil deformado provoca que la ventana cierre mal y que entre aire, frio, ruido e incluso agua. En estos casos cambiar la ventana es la mejor opción.
Envejecimiento y deterioro de las ventanas: Con el paso de los años las ventanas y el uso que se le dé a estas empiezan a tener problemas. Ventanas desniveladas, perfil combado, cajones de persianas deteriorados o bisagras deformadas. También puede que el sistema de cierre se haya roto o no permita un cierre correcto.
Si no es posible la reparación, unas ventanas nuevas evitaran la entrada de frio, agua o ruido y aumentaremos la eficiencia.
Aislamiento: Siempre hay que intentar reducir los consumos del hogar. Una vivienda sin aislar es un hogar que desperdicia la energía y por lo tanto, el dinero. Si las ventanas tienen 20 años pueden que estén en perfecto estado, pero no es lo mismo una ventana de aluminio con cristal doble actual y una ventana antigua.
En estos casos es recomendable cambiar e instalar unas ventanas de aluminio o unas ventanas de PVC y como mínimo reducir un 30 % las perdidas de energía.
Estética: Este apartado es el menos crítico. A veces las ventanas no presentan desperfectos. Estas no tienen más de 10 años, pero no son acordes a nuestro estilo. Si deseamos cambiar las ventanas por unas nuevas con una estética definida, es recomendable actualizar el tipo de ventana. Es recomendable utilizar materiales nuevos que mejoren el aislamiento.
¿Cuándo renovar las ventanas de mi hogar? Conclusiones
Antes de decidirse a renovar las ventanas de su hogar debe evaluar si la inversión es rentable. Si tiene uno o dos cristales rotos o una manivela rota, quizás prefiera la reparación. El desembolso es mucho menor. Pero si desea ahorrar energía y puede hacer esa inversión es seguro que se sentirá satisfecho.
Hoy gracias a avances como cristales dobles o el aislamiento de ventanas de PVC o ventanas con rotura de puente térmico, cambiar las ventanas es rentable a medio y largo plazo. Es recomendable cambiar todas las ventanas a la vez y así evitar molestias innecesarias. Recuerde siempre escoger los cristales adecuados para la ventana que necesita e intentar aumentar el aislamiento.
Con esto, terminamos esta entrada: ¿Cuándo renovar las ventanas de mi hogar? Deseamos que haya sido de utilidad y sepa cuando renovar las ventanas. Si tiene alguna duda o no sabe si se puede reparar su ventana, puede enviarnos un correo. indicando sus dudas y aportando imágenes para que le podamos ayudar.
En Ventanas Roma instalamos ventanas de aluminio, ventanas de PVC y cambiamos los cristales de su domicilio. Somos instaladores profesionales con más de 20 años de experiencia. Si necesita ayuda o tiene dudas contacte con nosotros. Le ayudaremos a resolver cualquier duda que tenga con sus ventanas.
¿Cuánto duran unas ventanas de PVC?
¿Cuánto duran unas ventanas de PVC? Si hemos pensado en instalar o cambiar unas ventanas y hemos optado por unas de PVC suele surgir esta pregunta. Es una pregunta lógica y si ya conocemos que las ventanas de PVC tienen más capacidad aislante térmica y acústica, será solo lo que nos falta conocer.
Este artículo está dedicado en exclusiva a hablar sobre cuanto duran unas ventanas de PVC. En otras entradas, como: ¿Qué ventanas aíslan más del frío? ya nos hemos dedicado a enumerar sus ventajas en aislamiento por lo que poco a poco vamos conociendo más este tipo de cerramientos.
¿Cuánto duran unas ventanas de PVC?
Al decidirse a cambiar o instalar unas ventanas se desea tomar la mejor decisión. Las ventanas soportan muchos años y queremos tener la mejor información antes de escoger un producto. El PVC es un plástico de gran resistencia y durabilidad. Además, por su naturaleza plástica es aislante y su mantenimiento casi inexistente.
La demanda de ventanas de PVC en los últimos años ha crecido considerablemente debido a sus ventajas en aislamiento y ahorro de energía. Es un material que en Europa ha sido muy utilizado desde hace décadas aventajando a ventanas de aluminio o de madera por sus propiedades. En este mercado ha sido donde ha evolucionado y hoy podemos disfrutar de un producto de gran calidad.
Las ventanas de PVC son resistentes y duraderas. Se fabrican con refuerto interno de acero que le agrega mayor resistencia y soporta mejor el paso de los años, Además, este PVC recibe tratamientos para soportar todo tipo de climatología durante varias décadas. Unas ventanas de PVC tienen una vida media de 40 a 50 años. Si se produce un cambio de estas normalmente es por la reforma al comprar un inmueble, por una moda o un tipo de estética.
Las ventanas de PVC son duraderas si tienen perfiles y herrajes de calidad
Es imprescindible para que unas ventanas tengan esa larga duración que los perfiles y herrajes sean de buena calidad. Los herrajes y manivelas soportan un uso intenso y deben de ser resistentes. En Ventanas Roma trabajamos con reconocidas marcas como Koomerling que es una empresa líder en Europa. Por lo tanto, garantizamos en nuestras instalaciones productos duraderos contra todo tipo de inclemencias.
Con esto finalizamos este artículo dedicado a saber cuanto duran unas ventanas de PVC. Con esta información podrá tomar la mejor decisión. Somos fabricantes de ventanas de PVC de calidad. Si desea más información sobre nuestros productos, servicios o necesita resolver cualquier duda, contacte con nosotros.