Saltar al contenido principal
Bienvenido a Ventanas Roma

¿Tiene dudas? Llamenos   91 164 95 29       693 840 343      

Pida ya su presupuesto GRATIS

  • Carpintería de Aluminio y PVC
  • Servicios
    • Puertas de PVC
    • Ventanas de PVC
    • Ventanas de aluminio
    • Techos móviles
    • Techos fijos
    • Cortinas de Cristal
    • Cristales
    • Persianas
  • Trabajos
  • Exposición
  • Blog
  • Contacto
banner

Inicio » Aislante

Aislante

DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus. Ventanas abatibles de hoja oculta con rotura.

28/07/2018 por Mario

 

Hoy vamos a seguir hablando sobre perfiles, como el DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus. Es un perfil para ventanas de aluminio practicables o abatibles de “hoja oculta” con rotura de puente térmico. El artículo anterior lo dedicamos al DOMO 67RT canal 16. Es la misma serie de perfil, pero sin ofrecer la capacidad de disimular las hojas. Con este segundo artículo, continuamos la serie dedicada a hablar sobre los productos que utilizamos como fabricantes de ventanas de aluminio.

 

 

DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus. Perfil de aluminio para ventanas abatibles de hoja oculta con rotura de puente térmico.

 

 

 

Sistema DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus para ventanas practicables.

DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus es un sistema de ventana de aluminio abatible o practicable de hoja oculta, con sistema de rotura puente térmico y unos espesores generales de 1,5 mm. Posee 3 cámaras (rotura de puente térmico), doble escuadra en marcos y hojas, y una profundidad de marco de 67 mm . Además, se puede reforzar el aislamiento incorporando aislante THERMIC PLUS de manera opcional en las poliamidas de marco y hoja que mejoran de forma notable aislamiento térmico y acústico.

 

 

El canal de 16 es un sistema que se utiliza para ventanas de PVC o aluminio, es uno de los herrajes más utilizados y permiten gran variedad de manillas de apertura. El espacio para acristalar es desde 23 mm hasta 52 mm. Por ello, permite vidrios bicámara por lo que mejoran el aislamiento. Con este perfil se pueden fabricar ventanas abatibles apertura interior o exterior, oscilo-paralelas, oscilo batientes, plegables, doble abatible con apertura interior o fijos. Además, se puede elegir entre anodizado, lacados y una amplia carta RAL.

 

 

 

Características del DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus

Las características y detalles técnicos de este perfil son los siguientes:

 

Características del DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus.

  • Rotura puente térmico.
  • Practicable de canal 16.
  • Perfiles en extrusión de aleación 6063.
  • Espesor general 1.5 mm.
  • Acristalamiento por medio de junquillos.
  • Juntas de estanquidad en EPDM con ángulos vulcanizados para junta central.
  • Juntas de batiente y escuadras comunes para todos los sistemas practicables.
  • Escuadras de unión de aluminio extruido.
  • Escuadras de alineamiento en acero Inox y Zamak.
  • Drenaje de hoja invisible.
  • Profundidad del marco 67 mm.
  • Profundidad de hoja 76 mm.
  • Posibilidad de desagüe oculto.
  • Como opción para reducir la sección vista del nudo central, es posible el uso de hoja inversora.
  • Conexión sólida mecánica de poliamida de alta resistencia de 26 mm en marco y 37,4 mm en hoja, con inserción de aislantes de baja conductividad térmica. (Posibilidad de versión sin Thermic Plus).
  • Resistencia a la carga de viento: Clase C5.
  • Permeabilidad al aire: Clase 4.
  • Estanqueidad al agua: E2100.
  • Sustancias peligrosas NPD
  • Capacidad de soporte de carga de los dispositivos de seguridad APTO.
  • Prestaciones acústicas: 40dB.
  • Transmitancia térmica (Uw) 1,4 (sin Thermic Plus) y 1,3 W/m2 K (con Thermic Plus).

 

 

 

 

DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus. Conclusiones finales

DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus es un sistema de carpintería para ventanas de rotura de puente térmico con 3 cámaras y doble escuadra en marcos y hojas de indalsu.com. Conserva todas las ventajas del aluminio como durabilidad, resistencia y elegancia del metal. Se pueden fabricar todo tipo de ventanas de aluminio de hoja oculta practicables, oscilobatientes, fijos, y el resto de las descritas. También se ofrece un amplio abanico de colores y acabados para elegir por lo que encontrara más adecuado para su hogar.

 

 

Con esto finalizamos este artículo dedicado a hablar sobre el perfil DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus. En él, hemos detallado las ventanas que puede ofrecer este tipo de carpintería de aluminio y sus niveles de eficiencia. Recuerde que somos fabricantes de ventanas con rotura de puente térmico. Si necesita asesoramiento detallado o tiene cualquier duda, contacte con nosotros. Le ayudaremos con mucho gusto.

 

Dentro de Categoría: Blog sobre carpintería de aluminio y PVC, Ventanas, Ventanas de aluminio

Etiquetas: Abatible, Acústico, aislamiento, Aislante, aluminio, Novedades, Protección, Resistencia, Térmico, Ventanales, ventanas

DOMO 67RT canal 16. Perfil de aluminio para ventanas abatibles con rotura.

28/06/2018 por Mario

 

Hoy vamos a hablar del DOMO 67RT canal 16. Un tipo de perfil para ventanas de aluminio practicables o abatibles. Hasta ahora habíamos escrito sobre consejos sobre como elegir ventanas de PVC, saber si es mejor unas ventanas de PVC o aluminio, y también sobre tipos de cristales. Con este primer artículo, empezaremos una serie dedicados a hablar sobre los productos que utilizamos como fabricantes de ventanas de aluminio.

 

 

 

DOMO 67RT canal 16. Perfil de aluminio para ventanas abatibles con rotura.

 

 

 

Sistema DOMO 67RT canal 16 para ventanas practicables.

DOMO 67RT canal 16 es un sistema de ventana de aluminio abatible o practicable, con sistema de rotura puente térmico y unos espesores generales de 1,5 mm.  En primer lugar, posee 3 cámaras con rotura de puente térmico y doble escuadra en marcos y hojas que mejoran de forma notable aislamiento térmico y acústico.

 

 

El canal de 16 es un sistema que se utiliza para ventanas de PVC o aluminio, es uno de los herrajes más utilizados y permiten gran variedad de manillas de apertura. El espacio para acristalar es desde 23 mm hasta 52 mm. Por ello, permite vidrios bi-cámara por lo que mejoran el aislamiento. Podemos hacer ventanas oscilantes, oscilo batientes, abatibles con apertura exterior o apertura interior, o fijos. Además, se puede elegir entre anodizado, lacados y una amplia carta RAL.

 

 

 

Características del DOMO 67RT canal 16

 

DOMO 67RT canal 16. Características del perfil.

  • Rotura puente térmico.
  • Practicable de canal 16.
  • Perfiles en extrusión de aleación 6063.
  • Espesor general 1.5 mm.
  • Escuadras de unión de aluminio extruído.
  • Escuadras de alineamiento en acero Inox y Zamak.
  • Drenaje de hoja invisible.
  • Profundidad del marco 67 / 73 mm.
  • Profundidad de hoja 74 mm.
  • Acristalamiento por medio de junquillos a presión o con grapa.
  • Juntas de estanquidad en EPDM con ángulos vulcanizados para junta central.
  • Escuadras y juntas de batiente comunes para todos los sistemas practicables.
  • Posibilidad de combinar marcos, hojas y junquillos rectos y curvos.
  • Conexión sólida mecánica de poliamida de alta resistencia de 24 mm en el marco y 22 mm en la hoja.
  • Resistencia a la carga de viento: Clase C5.
  • Permeabilidad al aire: Clase 4.
  • Estanqueidad al agua: E2100.
  • Sustancias peligrosas NPD
  • Capacidad de soporte de carga de los dispositivos de seguridad APTO.
  • Prestaciones acústicas: 40dB.
  • Transmitancia térmica (Uw) desde 1,2 W/m 2 K.

 

 

 

 

DOMO 67RT canal 16. Conclusiones finales

DOMO 67RT canal 16 es un sistema de carpintería para ventanas de rotura de puente térmico con 3 cámaras y doble escuadra en marcos y hojas de indalsu.com. Mantiene la ventajas del aluminio como resistencia, durabilidad y elegancia del metal. Se pueden fabricar todo tipo de ventanas practicables, oscilobatientes, fijos, etc. También tiene un amplio abanico de colores y acabados para elegir por lo que encontrara el perfecto para su hogar.

 

 

Hasta aquí llega nuestro artículo dedicado a hablar sobre el perfil DOMO 67RT canal 16. En él, hemos detallado las ventanas que puede ofrecer este tipo de carpintería de aluminio en cualquier tipo de estancia. Recuerde que somos fabricantes de ventanas con rotura de puente térmico. Si tiene cualquier duda o necesita mejor asesoramiento contacte con nosotros. Le asesoramos con mucho gusto.

 

Dentro de Categoría: Blog sobre carpintería de aluminio y PVC, Ventanas, Ventanas de aluminio

Etiquetas: Abatible, Acústico, aislamiento, Aislante, aluminio, Consejos, Protección, Resistencia, Térmico, Ventanales, ventanas

Sistemas de apertura para ventanas y puertas

28/05/2018 por Mario

 

Los sistemas de apertura para ventanas y puertas son un factor muy importante. Cuando deseamos unas ventanas nuevas es fundamental elegir el sistema de apertura de cada una de ellas de manera independiente. Cada puerta o ventana esta ubicada en un espacio y ese espacio, tiene un uso. Elegir el sistema de apertura nos ayudara a aprovechar mejor el espacio o mejorar el aislamiento. Por lo tanto, es un aspecto que mejorara nuestro confort.

 

 

 

Sistemas de apertura para ventanas y puertas. Tipos de apertura

 

 

 

Grupos dentro de los sistemas de apertura para ventanas y puertas

 

Los sistemas de apertura para ventanas y puertas están divididos en dos grandes grupos y estos a su vez en otros. La principal diferencia de estos dos grupos es la forma en que se abren las hojas. Estos, son los que se conocen como “ventanas practicables” y “ventanas deslizantes”. Ambos sistemas, son perfectos para ventanas de PVC o aluminio, por lo que podremos optar a ellos sin problemas.

 

Las ventanas practicables son las de apertura clásica, las ventanas deslizantes o corredera, son las que una o varias hojas se deslizan sobre un carril. Una vez conocida la principal diferencia, veamos estos sistemas de apertura con mayor detalle.

 

 

 

Sistemas de apertura practicable o abatible.

Este sistema es el más antiguo y común. Es el sistema de apertura que proporciona mayor aislamiento por ser un cierre estanco. Su desventaja frente a otros sistemas es el espacio despejado que es necesario para que puertas o ventanas sean abiertas. Este tipo de sistema se puede utilizar de forma horizontal o vertical.

 

El sistema vertical o abatibles es el más utilizado para ventanas y puertas. En cambio, el sistema horizontal no se utiliza para puerta y es menos frecuente. A estas últimas se las denomina proyectantes, son muy recomendables en pasillos altos y estrechos con ventanas por encima de la altura de la cabeza. También están las pivotantes que se abren o pivotan sobre un eje a la mitad de la altura de la ventana.

 

 

 

Sistemas de apertura para ventanas y puertas. Sistemas abatibles o practicables.

 

 

 

Gracias a este sistema y debido a los avances en la complejidad de perfiles y bisagras, hay otro tipo de sistema que se deriva de la unión de estos dos. A este sistema se le conoce como ventanas oscilobatientes. Este sistema es el doble de versátil, aunque su precio es más elevado. Permite abrir las puertas o ventanas al completo o solo abrir la parte superior para ventilar la estancia.

 

 

 

Sistemas de apertura deslizantes o corredera

Hoy este sistema es muy habitual encontrarlo en pisos. Es muy cómodo para la apertura de ventanas y puertas en todo tipo de situaciones, ya que no exige espacio despejado de apertura. Por lo tanto, pueden estar detrás de un sofá o a 50 cm de una mesa y poder pasar o abrir para ventilar. Su desventaja es que es menos aislante.

 

El clásico sistema deslizante o deslizamiento sobre rodillos necesita un espacio mínimo por lo que, no es estanco. Aunque, se ha mejorado mucho y hay variantes que disponen de avances para reducir las perdidas de energía.

 

En los sistemas de corredera tenemos el sistema de corredera tradicional. En él, las ventanas de deslizan por unos rodillos y las juntas de unión son de cepillo (ese felpudo de las juntas de cierre). Por lo tanto, no son muy aislantes y hay perdida de energía. Hoy hay sistemas más avanzados y que proporciona mayor aislamiento, aunque su precio es mayor.

 

 

Sistemas deslizantes o corredera avanzados

Debido a los avances y a la necesidad de mayor aislamiento el sistema de corredera tradicional ha avanzado mucho. Hoy el mercado nos ofrece más opciones como las correderas osciloparalelas, elevables y librillo.

 

 

 

Sistemas de apertura para ventanas y puertas deslizantes o correderas.

 

 

 

En el sistema de corredera oscilo-paralela una hoja es fija y la móvil, es corredera y se desliza por delante de la fija. La hoja móvil al cerrarse se pone a la altura de la fija y se cierre estanco proporcionando mayor aislamiento. Otra variante es la corredera elevable en la que la hoja móvil se levanta para deslizarse y al cerrar, baja reduciendo el espacio que existe y para proporcionar un cierre estanco.

 

El último sistema de cierre de corredera es el menos aislante. El sistema de librillo es muy estético y permite aprovechar al máximo el hueco de luz de las ventanas. En él, todas las hojas corren sobre un carril y pivotan sobre sus ejes, por lo que se pueden plegar como un acordeón y apartarlas a un lado de la ventana. Es muy recomendable para miradores y terrazas.

 

 

 

Hasta aquí llega este artículo dedicado a los sistemas de apertura para ventanas y puertas. Esperamos que le sirva para resolver sus dudas y para encontrar el sistema de apertura que necesita para su vivienda. Recuerde que cada sistema tiene sus ventanas y desventajas y que cada habitación o estancia esta destinada a un uso.

Si tiene alguna pregunta o busca asesoramiento antes de instalar unas ventanas de PVC o unas puertas de PVC, contacte con nosotros y le ayudaremos con mucho gusto.

 

 

Dentro de Categoría: Blog sobre carpintería de aluminio y PVC, Puertas, Puertas de PVC, Ventanas, Ventanas de aluminio, Ventanas PVC

Etiquetas: Abatible, aislamiento, Aislante, aluminio, Consejos, Corredera, Corredizo, Puertas, pvc, Ventanales, ventanas

¿Cómo solicitar un presupuesto de ventanas?

30/04/2018 por Mario

 

¿Cómo solicitar un presupuesto de ventanas? Quizás ha llegado a este web u otras deseando pedir un presupuesto aproximado para cambiar las ventanas e instalar unas ventanas de PVC más aislantes y no sabe como hacerlo. Si este es su caso, no se preocupe. Este artículo está dedicado a mostrarle los datos que debe enviarnos y aprovecharemos para indicar que debe de tener en cuenta para solicitar un presupuesto de ventanas.

 

 

 

 ¿Cómo solicitar un presupuesto de ventanas? Si desea pedir un presupuesto de ventanas online, aquí le indicamos como debe hacerlo.

 

 

 

Solicitar un presupuesto de ventanas es muy fácil. Lo único que necesitamos antes de enviar un correo electrónico o una petición de presupuesto online es: un metro, una hoja de papel y un lápiz para apuntar medidas y tomar notas de lo que se desea en cada ventana. ¿Empezamos?

 

 

 

¿Cómo solicitar un presupuesto de ventanas?

 

Para solicitar un presupuesto de ventanas de PVC o aluminio debe de tomar las medidas de ancho y alto del hueco de las ventanas. Si ya se tiene ventanas, las medidas se tomaran desde el exterior del marco. Además, a la hora de medir el alto lo haremos sin contar con el hueco de la persiana.

 

Una vez tenemos el ancho y alto de las ventanas, tenemos que saber que tipo de material deseamos. Dependiendo de nuestras necesidades nos decidiremos por unas ventanas de PVC o aluminio.

 

 

Otro dato importante que debe de enviar, es el sistema o tipo de cierre que se desea. Cada habitación suele tener un uso diferente, o el espacio y distribución de la ventana y con ello el espacio disponible de apertura varia. Por lo tanto, debe elegir que sistema es más conveniente para cada habitación.

 

Si alguna de sus ventanas lleva persiana y si tiene algún tipo en mente que aporte necesidades que busca como aislamiento, debe de indicar en su correo que ventanas llevan persiana.

 

 

 

¿Cómo solicitar un presupuesto de ventanas? Para solicitar un presupuesto debe indicar el tipo de cierre de cada ventana.

 

 

 

Más datos que son recomendables añadir, son el tipo de cristales que se desea. Ya sea unas ventanas de PVC o unas ventanas de aluminio, en Ventanas Roma instalamos el cristal más adecuado para el tipo de perfil de ventana elegido. Puede que desee tener cristales translúcidos en algún baño o aseo o adquirir cristales bajo emisivo o con protección solar. En cualquiera de estos casos, indique el tipo y para la ventana a la que este destinado. Además, no se olvide de incluir el color o acabado que desea.

 

 

 

¿Qué debo de tener en cuenta al solicitar un presupuesto de ventanas?

 

Como datos a tener en cuenta antes de solicitar un presupuesto de ventanas debe de tener en cuenta las diferencias entre ventanas de PVC o aluminio. Si busca aislamiento las ventanas de PVC son las más aislantes. Otro dato sobre aislamiento, es que las clásicas ventanas abatibles son más aislantes que las de corredera. Aunque el espacio necesario de apertura es mayor. En cuanto a cristales hoy se montan dobles por lo que proporcionan mayor aislamiento.

 

 

 

Con esto damos por finalizado este artículo ¿Cómo solicitar un presupuesto de ventanas? En él, hemos visto que datos debe enviar a cualquier profesional para que le realice un presupuesto. Es una primera toma de contacto antes de decidirse. Una vez aceptado, los profesionales se acercaran a su domicilio a medir y comprobar que las mediciones y el trabajo acordado es el que desea.

 

 

En Ventanas Roma somos fabricantes e instaladores profesionales de ventanas de PVC y ventanas de aluminio. Si necesita más información o necesita un presupuesto contacte con nosotros. Estamos encantados de ayudarle y responder a sus dudas en todo momento.

 

Dentro de Categoría: Blog sobre carpintería de aluminio y PVC, Ventanas, Ventanas de aluminio, Ventanas PVC

Etiquetas: Abatible, aislamiento, Aislante, aluminio, Consejos, Corredera, Cristal, pvc, Ventanales, ventanas

¿Cómo mantener las ventanas como nuevas?

22/03/2018 por Mario

 

¿Cómo mantener las ventanas como nuevas? Las ventanas son una inversión y como tal debe de protegerse e intentar alargar su vida todo lo posible. Ya sean ventanas de aluminio o PVC las medidas a tomar son simples. Estas ventanas tienen un mantenimiento sencillo y siguiendo unos pocos consejos, mantendrá las ventanas como nuevas y alargara su vida.  ¿Empezamos?

 

 

¿Cómo mantener las ventanas como nuevas? Siga los consejos de este artículo y tenga sus ventanas como el primer día.

 

 

 

¿Cómo mantener las ventanas como nuevas?

¿Cómo mantener las ventanas como nuevas? Pues bien. Nos vamos a centrar en los puntos principales en los que prestar atención para cuidar nuestras ventanas al máximo. Son puntos un poco más allá de la limpieza normal de las ventanas y en principio, solo necesita realizar este tipo de revisión una o dos veces al año.

 

 

La limpieza de siempre.

Según la zona donde se resida puede encontrar mayor suciedad en sus ventanas. La clásica limpieza periódica además de dar una imagen de hogar limpio, sirve para mantener el material en perfecto estado. Se recomienda limpiar las ventanas con un paño húmedo y jabón neutro, aclarar con agua limpia y secar con un paño absorbente. No utilice nunca un paño seco, ya que la suciedad al ser arrastrada araña perfiles y cristales.

 

 

¿Cómo mantener las ventanas como nuevas? Una limpieza periódica incidiendo en las ventanas correderas con un pincel en railes y agujeros de desagüe.

Limpieza de agujeros de desagüe y raíles.

En ellos se suele depositar arena, polvo y tierra. Estas acumulaciones pueden llegar a dar problemas y se deben evitar. Se limpiaran los agujeros de desagüe de las ventanas de aluminio o ventanas de PVC, así como los raíles del perfil.

 

 

Se prestara atención a las ventanas de corredera pues un carril limpio permite un deslizamiento suave. Esta limpieza se puede realizar con agua, jabón neutro y un cepillo de dientes, brocha pequeña o pincel.

 

 

 

Limpieza de juntas, sellados, felpudos y gomas.

Se limpiaran con profundidad los felpudos, gomas de sellado, juntas de estanqueidad y silicona. Se debe prestar atención a defectos que permitan la entrada de agua y si es posible solucionarlo. En algunos casos, pueden necesitar un reemplazo o reparación. Esta limpieza también se realizara con agua, jabón neutro y un cepillo de dientes, brocha pequeña o pincel.

 

 

Limpieza y engrase de bisagras y mecanismos.

Como mínimo, una vez al año hay que prestar atención a mecanismos, bisagras y cierres. Se limpiaran y se procederá a engrasar ligeramente con un pincel para mejorar su funcionamiento.

 

 

 

 

 ¿Cómo mantener las ventanas como nuevas? Resumen

¿Cómo mantener las ventanas como nuevas? Como resumen diremos que la manera más fácil de mantener las ventanas como nuevas es realizar la limpieza habitual de siempre cada cierto tiempo con un pincel en la mano. Se prestara atención a las zonas anteriormente descritas limpiando la suciedad que encontremos. Si algún mecanismo no funciona de forma suave se lubrica ligeramente.

 

Si tiene problemas en sus ventanas y necesita alguna reparación, contacte con su profesional de confianza. En Ventanas Roma nos dedicamos a la fabricación e instalación de puertas de PVC, ventanas de aluminio, ventanas de PVC, techos y cualquier cerramiento en general. En caso de tener alguna duda o necesitar cualquier trabajo de reparación o ajustar sus ventanas contacte con nosotros. Le ayudamos en todo momento.

 

 

 

Dentro de Categoría: Blog sobre carpintería de aluminio y PVC, Ventanas, Ventanas de aluminio, Ventanas PVC

Etiquetas: Abatible, Acristalamiento, Acústico, aislamiento, Aislante, aluminio, Consejos, Corredera, Corredizo, Cristal, pvc, Ventanales, ventanas

¿Cuándo renovar las ventanas de mi hogar?

28/02/2018 por Mario

 

¿Cuándo renovar las ventanas de mi hogar? Esta es la pregunta que se hacen aquellas personas que tienen viviendas con ventanas viejas o en las que desean hacer reformas. Si este es su caso, acompáñenos en esta entrada. Le enseñaremos e indicaremos cuando debe renovar las ventanas de su hogar y conocerá los motivos por los que es aconsejable.

 

 

Si se va a hacer una reforma integral, es importante saber cuando renovar las ventanas y conocer las causas que deberían motivarnos a hacerlo. En algunos casos, si presentan signos de deterioro es preferible anticiparse varios años y evitarse molestias. Si además, son ventanas de aluminio de cristal simple o aun más viejas, el aislamiento es un factor importante. Unas ventanas más aislantes siempre permiten un ahorro en facturas.

 

 

¿Cuándo renovar las ventanas de mi hogar? Imagen de una ventana rota.

 

 

 

 

¿Cuándo renovar las ventanas de mi hogar?

 

Saber cuando renovar las ventanas de su hogar es importante para mejorar el confort.  Sobre todo para garantizar el aislamiento. Además, unas ventanas de aluminio baratas actuales con un cristal doble aíslan más que unas antiguas y ahorrar calefacción siempre es recomendable. A continuación, enumeraremos los diferentes motivos por los que es necesario o aconsejable renovar las ventanas:

 

¿Cuándo renovar las ventanas de mi hogar? Ventana renovada por motivos de aislamiento en Madrid. Motivos para renovar unas ventanas

 

Deformaciones del perfil por accidentes: No es común y este motivo es reconocible de forma fácil. Los perfiles han recibido tensiones extremas, han sido golpeados o recibido impactos de objetos. Un perfil deformado provoca que la ventana cierre mal y que entre aire, frio, ruido e incluso agua. En estos casos cambiar la ventana es la mejor opción.

 

 

Envejecimiento y deterioro de las ventanas: Con el paso de los años las ventanas y el uso que se le dé a estas empiezan a tener problemas. Alguna ventana desnivelada, perfil combado, cajones de persianas deteriorados o bisagras deformadas. También puede que el sistema de cierre se haya roto o no permita un cierre correcto. Si no es posible la reparación, unas ventana nueva evitaran la entrada de frio, agua o ruido y aumentaremos la eficiencia.

 

 

Aislamiento: Siempre hay que intentar reducir los consumos del hogar. Una vivienda sin aislar es un hogar que desperdicia la energía y por lo tanto, el dinero. Si las ventanas tienen 20 años pueden que estén en perfecto estado, pero no es lo mismo una ventana de aluminio con cristal doble actual y una ventana antigua. En estos casos es recomendable cambiar e instalar unas ventanas de aluminio o unas ventanas de PVC y como mínimo reducir un 30 % las perdidas de energía.

 

 

Estética: Este apartado es el menos crítico. A veces las ventanas no presentan desperfectos. Estas no tienen más de 10 años, pero no son acordes a nuestro estilo. Si deseamos cambiar las ventanas por unas nuevas con una estética definida, es recomendable actualizar el tipo de ventana. Es recomendable utilizar materiales nuevos que mejoren el aislamiento.

 

 

 

¿Cuándo renovar las ventanas de mi hogar? Conclusiones

 

Antes de decidirse a renovar las ventanas de su hogar debe evaluar si la inversión es rentable. Si tiene uno o dos cristales rotos o una manivela rota, quizás prefiera la reparación. El desembolso es mucho menor. Pero si desea ahorrar energía y puede hacer esa inversión es seguro que se sentirá satisfecho.

 

 

Hoy gracias a avances como cristales dobles o el aislamiento de ventanas de PVC o ventanas con rotura de puente térmico, cambiar las ventanas es rentable a medio y largo plazo. Es recomendable cambiar todas las ventanas a la vez y así evitar molestias innecesarias. Recuerde siempre escoger los cristales adecuados para la ventana que necesita e intentar aumentar el aislamiento.

 

 

 

Con esto, terminamos esta entrada: ¿Cuándo renovar las ventanas de mi hogar? Deseamos que haya sido de utilidad y sepa cuando renovar las ventanas. Si tiene alguna duda o no sabe si se puede reparar su ventana, puede enviarnos un correo. indicando sus dudas y aportando imágenes para que le podamos ayudar.

 

En Ventanas Roma instalamos ventanas de aluminio, ventanas de PVC y cambiamos los cristales de su domicilio. Somos instaladores profesionales con más de 20 años de experiencia. Si necesita ayuda o tiene dudas contacte con nosotros. Le ayudaremos a resolver cualquier duda que tenga con sus ventanas.

 

 

Dentro de Categoría: Blog sobre carpintería de aluminio y PVC, Ventanas, Ventanas de aluminio, Ventanas PVC

Etiquetas: Abatible, Acústico, aislamiento, Aislante, aluminio, Consejos, Cristal, Protección, pvc, Resistencia, Térmico, Ventanales, ventanas

¿Cuánto duran unas ventanas de PVC?

19/01/2018 por Mario

 

Si hemos pensado en instalar o cambiar unas ventanas y hemos optado por unas de PVC suele surgir una pregunta. ¿Cuánto duran unas ventanas de PVC? Es una pregunta lógica y si ya conocemos que las ventanas de PVC tienen más capacidad aislante térmica y acústica, será solo lo que nos falta conocer.

 

Este artículo está dedicado en exclusiva a hablar sobre cuanto duran unas ventanas de PVC. En otras entradas, como: ¿Qué ventanas aíslan más del frío? ya nos hemos dedicado a enumerar sus ventajas en aislamiento por lo que poco a poco vamos conociendo más este tipo de cerramientos.

 

 

¿Cuánto duran unas ventanas de PVC?

 

 

¿Cuánto duran unas ventanas de PVC?

 

Al decidirse a cambiar o instalar unas ventanas se desea tomar la mejor decisión. Las ventanas soportan muchos años y queremos tener la mejor información antes de escoger un producto. El PVC es un plástico de gran resistencia y durabilidad. Además, por su naturaleza plástica es aislante y su mantenimiento casi inexistente.

 

 

La demanda de ventanas de PVC en los últimos años ha crecido considerablemente debido a sus ventajas en aislamiento y ahorro de energía. Es un material que en Europa ha sido muy utilizado desde hace décadas aventajando a ventanas de aluminio o de madera por sus propiedades. En este mercado ha sido donde ha evolucionado y hoy podemos disfrutar de un producto de gran calidad.

 

¿Cuánto duran unas ventanas de PVC en un hogar?

 

 

Las ventanas de PVC son resistentes y duraderas. Se fabrican con un esqueleto interno que le agrega mayor resistencia y soporta mejor el paso de los años, Además, este PVC recibe tratamientos para soportar todo tipo de climatología durante varias décadas. Unas ventanas de PVC tienen una vida media de 40 a 50 años y si se producen cambios normalmente es por la reforma al comprar un inmueble, por una moda o un tipo de estética.

 

 

 

Las ventanas de PVC son duraderas si tienen perfiles y herrajes de calidad

 

Es imprescindible para que unas ventanas tengan esa larga duración que los perfiles y herrajes sean de buena calidad. Los herrajes y manivelas soportan un uso intenso y deben de ser resistentes. En Ventanas Roma trabajamos con reconocidas marcas como Koomerling que es una empresa líder en Europa. Por lo tanto, garantizamos en nuestras instalaciones productos duraderos contra todo tipo de inclemencias.

 

 

 

Con esto finalizamos este artículo dedicado a saber cuanto duran unas ventanas de PVC. Con esta información podrá tomar la mejor decisión. Somos fabricantes de ventanas de PVC de calidad. Si desea más información sobre nuestros productos, servicios o necesita resolver cualquier duda, contacte con nosotros.

 

 

Dentro de Categoría: Blog sobre carpintería de aluminio y PVC, Ventanas, Ventanas PVC

Etiquetas: Abatible, Acústico, aislamiento, Aislante, Consejos, Corredera, Protección, pvc, Resistencia, Térmico, Ventanales, ventanas

¿Por qué elegir ventanas de PVC para un hogar?

19/12/2017 por Mario

 

¿Por qué elegir ventanas de PVC para un hogar? Es la pregunta que se habrá hecho si ha pensado en cambiar o instalar este tipo de ventanas. Las ventajas de las ventanas de PVC son conocidas, pero es necesario conocer el tipo de necesidad para tomar la mejor decisión.  En este artículo vamos a explicar como elegir ventanas de PVC y que detalles se deben de tener en cuenta.

 

 

¿Por qué elegir ventanas de PVC para un hogar? Imagen de hombre con dudas.

 

 

 

¿Por qué elegir ventanas de PVC para un hogar?

 

Saber porque elegir ventanas de PVC para un hogar es fundamental si se desean instalar este tipo de ventanas. Conocer las ventanas de PVC y sus ventajas es lo más necesario antes de la elección. Muchas personas piensan que no serán apropiadas para su hogar o que son una inversión alta.

 

En realidad son unas ventanas perfectas para un hogar. Ofrecen más aislamiento que unas ventanas de aluminio baratas y permiten un ahorro en calefacción que casi consiguen las ventanas con rotura de puente térmico. Por lo tanto, son una buena inversión ya que ahorrara calefacción desde el primer día.

 

En Ventanas Roma somos instaladores de ventanas de PVC. Trabajamos con lideres como Kommerling que ofrece las mejores relaciones en calidad y precio del sector.

 

 

 

¿Por qué ventanas de PVC?

 

Con unas puertas de PVC o unas ventanas de PVC conseguirá mejor aislamiento térmico y acústico que con unas ventanas de aluminio. Además, con ellas se pueden diseñar todo tipo de cerramiento y se ajustan a todo tipo de requerimientos. Entre sus ventajas encontramos:

 

 

Ahorro de energía: El PVC al ser un plástico garantiza aislamiento térmico. Tienen baja transferencia de energía por lo que: no notara entrada frio o calor del exterior, ni saldrá del interior a través del perfil. Además, su construcción con microcámaras aumenta esta propiedad. Gracias a esto se obtiene menores perdidas de energía en invierno y verano.

 

 

¿Por qué elegir ventanas de PVC para un hogar? Imagen con indices de aislamiento donde muestra que el PVC es más aislante.

 

 

Resistencia y durabilidad: Las ventanas de PVC se diseñan con estructuras internas que evitan tensiones y deformaciones. También se aplican tratamientos exteriores al perfil para evitar deterioro por las inclemencias o el paso del tiempo. Son ventanas duraderas y permanecen como el primer día décadas llegando a soportar una vida de hasta 50 años.

 

 

Precio: Si bien las ventanas de PVC no son tan baratas como unas ventanas de aluminio simples, son más aislantes y baratas que las ventanas con rotura de puente térmico. Por lo tanto, si busca aislamiento térmico o acústico al mejor precio las ventanas de PVC tienen la mejor relación en precio/aislamiento y son la mejor inversión a medio y largo plazo en este aspecto.

 

 

Mantenimiento: Su mantenimiento es apenas inexistente. Son resistentes y duraderas, con ellas de lo único que se debe de preocupar para alargar su vida es por su limpieza. Esta se hace tan solo con una bayeta y un poco de jabón.

 

 

Acabados: Los perfiles de las ventanas de PVC están disponibles en todo tipo de acabado y colores. Gracias a ello, podrá disfrutar de sus ventanas a juego o creando contrastes con el resto de su hogar o establecimiento. Con colores RAL y acabados en madera conseguirá el acabado que busca.

 

 

 

Conclusiones

 

Con todo esto está claro que elegir ventanas de PVC para su hogar no trae más que beneficios por lo que resulta una opción interesante en todos los aspectos que le harán disfrutar mucho más de la armonía de su hogar.

 

Si busca el mayor aislamiento añada unos cristales bajo emisivo y recuerde que las ventanas de PVC abatibles son las más aislantes, aunque es preciso tener espacio de apertura suficiente.

 

 

 

Con esto finalizamos este artículo: ¿Por qué elegir ventanas de PVC para un hogar? Esperamos que le haya sido de ayuda. Somos instaladores profesionales de ventanas de PVC. Instalamos ventanas de PVC en Getafe, Leganés y toda la Comunidad de Madrid.

 

Si tiene alguna duda o desea conocer mejor las ventanas de PVC o cualquiera de nuestros servicios contacte con nosotros. Le ayudaremos a resolver cualquier duda que tenga.

 

 

Dentro de Categoría: Blog sobre carpintería de aluminio y PVC, Ventanas, Ventanas PVC

Etiquetas: Abatible, Acústico, aislamiento, Aislante, Corredera, pvc, Térmico, Ventanales, ventanas

Cristales con control solar. ¿Merecen la pena?

27/11/2017 por Mario

 

 

Cristales con control solar. ¿Merecen la pena? En el mercado existen unos vidrios denominados de control solar o de espectro selectivo. Estos cristales se encargan de filtrar la luz y deja pasar solo el espectro bajo. Con esto se evita la entrada de la luz de alto espectro evitando indeseables reflejos, agobios y molestias por el exceso de luz y calor. Además, permite ahorrar energía en aire acondicionado. En esta entrada vamos a hablar de ellos y conocerlos un poco mejor.

 

 

Cristales con control solar.

 

 

 

 

Cristales con control solar. ¿Merecen la pena?

 

Los cristales con control solar (solar-e o cristal de espectro selectivo) son cristales dobles a los que en una de sus capas se ha añadido una lamina transparente que filtra la luz. Con ello se consigue que: Además de filtrar la luz sin perder luminosidad el cristal doble; no permite entrar el exceso de calor al interior de la estancia. Esto es un gran beneficio ya que permite tener temperaturas estables en la vivienda.

 

 

Es importante antes de instalar este tipo de cristales conocer el factor solar recomendado para cada necesidad. No es lo mismo un hogar en una zona templada, que un edificio orientado hacia el sur y ubicado en zonas geográficas calurosas. Este factor solar es el porcentaje resultante de la energía solar que atraviesa el vidrio hacia el interior, entre la energía solar que incide directamente. Conociendo el factor solar, será más fácil elegir el adecuado.

 

Formula para calcular el porcentaje de factor solar de los cristales con control solar.

 

 

Estos cristales con control solar al ser dobles, pueden combinarse con otras capacidades. Se puede aumentar el aislamiento acústico, seguridad o tener cristales bajo emisivos. Estos últimos evitan la perdida de energía del interior hacia el exterior consiguiendo un hogar más eficiente que permite un ahorro de energía en invierno.

 

Otra de sus ventajas o beneficios es que al evitar el exceso de luz deteriora menos los muebles y puertas por lo que evita la decoloración por radiación intensa. También pueden combinarse con otros complementos para la protección solar directa como persianas, celosías y mallorquinas.

 

 

 

Entonces. ¿Merecen la pena? Conclusiones

 

En la actualidad todos los fabricantes de vidrio tienen un gran abanico de cristales de control solar. Entre ellos se puede llegar a elegir tono, densidad del vidrio y el porcentaje de luz y de el factor solar que se necesita. Este gran abanico esta para maximizar la eficiencia y confort. Al tener que instalar un cristal u otro dependiendo de la orientación, unos serán más efectivos que otros.

 

Los cristales con control solar son perfectos para hogares con orientación al sur, en edificios de oficinas, centros comerciales, torres o cualquier construcción que tenga una gran superficie acristalada. Son perfectos para instalarlo en puertas de PVC, ventanas de PVC, ventanas de aluminio , cortinas de cristal o en techos móviles o fijos de cristal. Además, su precio no es alto por lo que por una pequeña inversión podrá ahorrar en energía todo el verano.

 

 

Con esto, terminamos este articulo dedicado a conocer los cristales con control solar. Si necesita conocer mejor estos cristales o desea tener más información detallada o conocer los diferentes factores solares de los cristales que instalamos contacte con nosotros. Nuestro equipo le asesorara en todo momento. Gracias y hasta el siguiente artículo.

 

 

Dentro de Categoría: Blog sobre carpintería de aluminio y PVC, Cortinas de cristal, Cortinas de cristal abatibles, Cortinas de cristal corredera simple, Cristales, Cristales aislantes, Cristales seguridad, Puertas, Puertas de PVC, Techo fijo, Techo móvil, Techos, Techos de cristal, Techos móviles manuales, Techos móviles motorizados, Ventanas, Ventanas de aluminio, Ventanas PVC

Etiquetas: Acristalamiento, Acústico, aislamiento, Aislante, aluminio, Consejos, Cortina, Cristal, Protección, Puertas, pvc, Seguridad, techos, Térmico, Ventanales, ventanas

Cristales bajo emisivo. ¿Qué son?

7/03/2017 por Mario

¿Qué son cristales bajo emisivo? Si se busca información sobre cristales a la hora de instalar ventanas de PVC, aluminio o puertas, es probable haber leído, visto u oído este término. En esta entrada hablaremos sobre ellos. Merecen atención, por no tener un coste elevado y aumentar el aislamiento.

 

A la hora de realizar una instalación nueva de cualquier tipo de cerramiento, como puertas de PVC o ventanas es recomendable añadir este tipo de cristales a nuestras ventanas siempre que puedan ser cristales dobles.

 

También es beneficioso si vamos a cambiar los cristales de ventanas. Mejoran el aislamiento térmico de forma sorprendente y su precio no es muy superior a unos cristales dobles.

 

 

 

 

 

¿Qué son cristales bajo emisivo?

 

Es un término que se escucha y lee desde hace unos años. Cristal bajo emisivo, es la forma de nombrar a cristales que reciben un tratamiento para obtener baja emisividad. O lo que es lo mismo: La capacidad de reflectar la energía.

 

Este tipo de tratamiento consiste en aplicar en forma de pulverización una fina lamina con una base de una capa metálica neutra (vidrios de capa). Esta posee un alto contenido en plata y otros óxidos metálicos, que mejoran sus prestaciones en el campo del aislamiento térmico.

 

Este tratamiento es aplicable a cualquier tipo de cristal ya sea laminado, con cámara o templado. Siendo el 70 % de las ventanas cristal, reducir la transmisión de energía en una zona tan amplia, se traduce en ahorro de energía. Con los cristales bajo emisivo se ahorra dinero cada mes en calefacción o aire acondicionado.

 

 

¿Son validos para todo tipo de cerramientos?

 

Los cristales bajo emisivo son validos para todo tipo de cerramientos en carpintería de aluminio y PVC. Se instalan sin ningún problema en: puertas de PVC, ventanas de PVC y aluminio que tengan cristales dobles, techos móviles y techos fijos.

 

Instale cristales con baja emisividad. Minimice impactos térmicos y disfrute de un hogar acogedor.

 

 

 

Beneficios de un cristal bajo emisivo

 

Aunque no sea una larga lista de beneficios a enumerar, sus efectos son notables desde el primer instante.

 

  • Mejor aislamiento térmico.
  • Ahorro de dinero cada mes en calefacción.
  • Para todo tipo de cerramientos como ventanas, techos fijos, móviles, etc.
  • Eliminación de efecto “cristal frío” y “cristal caliente” en invierno y verano.

 

 

Cristales bajo emisivo con control de luz solar

Cristales bajo emisivo con control solar. El mejor aislamiento del mercado.

Cristales bajo emisivo con control solar.

 

Conseguida la reducción de perdidas, los fabricantes fueron un paso más allá. Con los cristales dobles, diseñaron un cristal aun mejor. Cristales bajo emisivo en el interior pero con una lamina en la cara exterior. Esta protege de los excesos de luz en aquellas zonas donde el sol es intenso.

 

Los cristales bajo emisivo con control solar tienen un precio algo más elevado. Con los cristales con control solar los veranos serán llevaderos. Además, gracias a ellos, muebles, puertas y suelos no se deterioran por la incidencia del sol largas horas.

 

Con este tipo de cristales, en verano ya no hará falta frenar el sol con las persianas. Deje de andar a oscuras en el interior.

 

 

 

Hasta aquí llega este artículo dedicado a los cristales bajo emisivo. Recuerde que si va a cambiar cristales viejos o rotos o instala unas ventanas de aluminio o PVC, es un extra con el que disfrutar de ahorro y mejor calidad de vida.

 

Si busca instalar unas ventanas de aluminio con cristales bajos emisivos, unas ventanas de PVC, o puertas de PVC,  contacte con nosotros. Solicite un presupuesto gratuito. Le ayudamos a encontrar el cristal que necesita para disfrutar de su hogar sin preocupaciones.

 

 

Dentro de Categoría: Blog sobre carpintería de aluminio y PVC, Cortinas de cristal, Cortinas de cristal abatibles, Cortinas de cristal corredera simple, Cristales, Cristales aislantes, Cristales seguridad, Puertas, Puertas de PVC, Techos, Techos de cristal, Ventanas, Ventanas de aluminio, Ventanas PVC

Etiquetas: Acristalamiento, aislamiento, Aislante, aluminio, Consejos, Cortina, Cristal, Novedades, Protección, Puertas, pvc, Tendencias, Térmico, Ventanales, ventanas

1 2 «

Inicio » Aislante

Etiquetas

Abatible Acristalamiento Acústico aislamiento Aislante aluminio Automatización Cajones de persiana Consejos Corredera Corredizo Cortina Cristal expo exposición Manual Motorización Móvil Novedades persiana Policarbonato Protección Puertas pvc Resistencia Sandwich Seguridad techos Tendencias tienda Trucos Térmico Ventanales ventanas

Categorías

  • Blog sobre carpintería de aluminio y PVC
  • Cortinas de cristal
  • Cortinas de cristal abatibles
  • Cortinas de cristal corredera simple
  • Cristales
  • Cristales aislantes
  • Cristales seguridad
  • Persianas
  • Persianas de aluminio
  • Persianas de PVC
  • Persianas de seguridad
  • Puertas
  • Puertas de PVC
  • Techo fijo
  • Techo móvil
  • Techos
  • Techos de cristal
  • Techos de panel de sandwich
  • Techos móviles manuales
  • Techos móviles motorizados
  • Techos policarbonato
  • Ventanas
  • Ventanas de aluminio
  • Ventanas PVC

Entradas recientes

  • DOMO 80. Perfil para ventanas de aluminio correderas.
  • DOMO 67RT HO canal 16 thermic plus. Ventanas abatibles de hoja oculta con rotura.
  • DOMO 67RT canal 16. Perfil de aluminio para ventanas abatibles con rotura.
  • Sistemas de apertura para ventanas y puertas
  • ¿Cómo solicitar un presupuesto de ventanas?

Nosotros

  • Carpintería
  • Trabajos
  • Exposición
  • Contacto

Servicios

  • Puertas de PVC
  • Ventanas de PVC
  • Ventanas de aluminio
  • Techos móviles
  • Techos fijos
  • Cortinas de Cristal
  • Cristales Climalit y Aislaglas
  • Persianas

Ultimas noticias

  • Ventanas de aluminio o PVC
  • ¿Por qué elegir ventanas de PVC para un hogar?
  • Sistemas de apertura para ventanas y puertas
  • Cristales con control solar. ¿Merecen la pena?
  • ¿Cuánto duran unas ventanas de PVC?
  • ¿Cambiar ventanas o instalar contraventanas?
  • ¿Qué ventanas aíslan más del frio?

Siganos

  • Facebook
  • Google+
  • Pinterest
  • Twitter

Subir

Copyright © Ventanas Roma

Aviso Legal y Politica de Privacidad de Ventanas Roma

Esto solo es un aviso sobre el uso de cookies y sus preferencias de privacidad.
Revise sus preferencias de privacidad y las cookies que utilizamos para mejorar su experiencia en la web.

Centro de preferencias de privacidad

  • Política de privacidad

Gestión de consentimientos

Si desea tener la mejor experiencia posible de navegación y un uso de la web de forma activa, acepte nuestras políticas de privacidad y cookies

Política de privacidad

Obligatorio
He leído y acepto las condiciones de uso y la política de privacidad.

Imprescindibles

Se usan para saber si acepto nuestras políticas, y para reconocer el estado de su sesión si la tuviese.

Cookies utilizadas

Obligatorio
gdpr, wordpress_test_cookie

De terceros

Google Analytics: Esta cookie se emplea para hacer recuento de cuántas veces un mismo usuario visita la Web, así como cuándo fue la primera y la última vez que el usuario accedió. Al tiempo, calcula cuándo se ha terminado una sesión, detecta el origen del usuario y palabras clave.

Cookies utilizadas

_ga

google.com

Cómo anular consentimiento