TU PRESUPUESTO INMEDIATO

Nuestro blog

Consejos y soluciones en ventanas y cerramientos

como-solucionar-condensacion-ventanas-0

¿Tiene condensación en las ventanas de su hogar? ¿No sabe cómo solucionarlo? Este artículo: Cómo solucionar la condensación en las ventanas está dedicado a ello. Explicaremos de manera detallada como se origina y qué medidas debemos tomar para evitarlo.

¿Cómo se produce la condensación en las ventanas? 

Si queremos solucionar la condensación en las ventanas lo primero que hay que saber es como se origina. La condensación en las ventanas o puertas se produce por el efecto que produce que el aire caliente con humedad entre en contacto con superficies frías.

El ejemplo más sencillo para entenderlo lo tenemos en nuestro hogar. Al ducharnos el aire con vapor de agua caliente toca la superficie fría de espejos y ventanas y de esta forma esta agua se condensa.

Algunas veces las viviendas con ventanas de PVC o ventanas de aluminio RPT la falta de ventilación produce condensación. Esto se produce por carpinterías y cerramientos estancos que no garantizan los niveles de ventilación que exige el DB HS3 (Documento que fija las condiciones generales de diseño de los sistemas de ventilación dentro del CTE).

¿Cómo solucionar la condensación en las ventanas?

La respuesta es sencilla. Reduciendo la humedad de las estancias o el contraste de temperatura. Así dicho parece fácil, pero no lo es tanto cuando algunos espacios están destinados al público y en días de lluvia la afluencia no hace más que añadir humedad al ambiente.

Minimizar el contraste de temperatura de la ventana con el interior es muy sencillo. Instalando unas ventanas de PVC o unas ventanas de aluminio con rotura de puente térmico reduciremos de manera considerable la diferencia de temperatura de las superficies. Este tipo de ventanas se deben acompañar de unos cristales dobles para reducir el intercambio de temperatura. Además, es la mejor manera de ahorrar dinero en calefacción.

Reducir la humedad ambiental es un proceso más delicado y depende del propio espacio. No es lo mismo un dormitorio que una sala de las mismas dimensiones en donde se reúnen en torno a una mesa 8 personas varias horas. Incluso entre establecimientos abiertos al público hay diferencias. Una tienda de ultramarinos no tiene la misma humedad o temperatura ambiente que un gimnasio.

Consejos para solucionar la condensación en las ventanas

Para solucionar la condensación en las ventanas siga los siguientes consejos. Si no desaparece y no tiene ventanas aislantes, instale ventanas de PVC.

  • Airear las estancias y ventilarlas.
  • Aumentar un poco la temperatura en el interior.
  • Puertas interiores abiertas para que se ventilen entre si las habitaciones.
  • Utilizar extractores en cocinas, baños y zona de lavadora y secadora.
  • No tapar agujeros de chimeneas

Si la humedad continua, quizás tenga que revisar el tipo de aislamiento que tiene entre los muros de su vivienda. Si hay aquí algún problema como: no poseer cámara de aire entre muros, no poseer un aislante aceptable o incluso alguna grieta, se puede solucionar con una obra según el problema.

Hasta aquí llega este artículo dedicado a solucionar la condensación en las ventanas. Ahora ya sabe cómo eliminar este problema. Esperamos que con estas medidas pueda solucionarlo y consiga disfrutar de su hogar sin preocuparse de humedades.

Recuerde que unas ventanas de PVC son las más aislantes que existen. Evitan la condensación mejor que otras. Si necesita un presupuesto para puertas de PVC, ventanas de PVC o aluminio con RPT cuente con nosotros. Tenemos los mejores precios.

 

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *