TU PRESUPUESTO INMEDIATO

Nuestro blog

Consejos y soluciones en ventanas y cerramientos

ventilar-ventanas-hogar

Debemos adoptar la ventilación del hogar como un hábito saludable. Abrir las ventanas de tu hogar es un buen hábito, ya que ayuda a limpiar el aire y eliminar la acumulación de sustancias tóxicas que se producen a diario. Sin una ventilación regular corre el riesgo de contaminar su hogar y dañar su salud.

 

Muchos factores afectan la contaminación del aire. El principal factor son las personas que viven en la casa y sus actividades diarias. Los muebles y otros textiles de la casa como alfombras, cortinas, ropa y zapatos acumulan polvo. No solo los productos de limpieza, el humo de la cocina y la propia comida.

La combinación de todos estos factores satura el aire con dióxido de carbono (CO2), lo que tiene graves consecuencias para la salud, como alergias y enfermedades infecciosas.

 

Cómo realizar una buena ventilación de tu hogar

 

Ventilar es una tarea fácil y sencilla de hacer, pero que debe hacerse correctamente. Para eso, hay que tener en cuenta unas serie de indicaciones.

 

Lo primero que debemos ventilar son los dormitorios ya que es la estancia en la que pasamos mas horas mientras que dormimos.

 

Durante el tiempo que pasamos dormidos se genera mucho CO2, que es nocivo para nuestro organismo.

 

Dependiendo de la época de año, si es invierno o verano, nos encontraremos que el momento optimo para ventilar dichas estancias variara. En invierno es mas recomendable abrir las ventanas al mediodía cuando el sol calienta más. Si es verano el momento perfecto es por la noche ya que han acabado las horas de sol.

 

Para ventilar toda tu casa basta con 10 minutos, pero se recomienda hacerlo durante más tiempo. Lo que debes hacer es abrir todas las ventanas de la casa y cerrar las puertas de las habitaciones para que cada una de las habitaciones se ventile de forma correcta.

 

Si el baño de tu casa tiene ventanas, también será recomendable que las abras, ya que son la estancia de la casa donde mas humedad se crea, por el vapor de agua de la ducha. El tiempo recomendado de tener las ventanas abiertas es de 30 minutos.

 

ventilar-hogar

 

En el caso de que tengas algún espacio de la casa cerrado, es decir, sin ventanas, lo que puedes hacer es abrir todas las ventanas de la casa y dejar las puertas abiertas para que se cree corriente. Esto es un método efectivo, pero hará que la casa de enfríe y en invierno no es recomendable, es mejor hacerlo en verano o con la llegada del buen tiempo.

 

¿Cómo mejorar la calidad del aire?

 

La ventilación del hogar es una tarea diaria. Existen una serie de cambios en esta rutina diaria que puede hacer que mejore aún más el aire en tu hogar:

 

  • Reducir el uso de aerosoles. Los ambientadores, desodorantes o lacas en spray son muy contaminantes.
  • Encender el extractor de la cocina cuando estés cocinando para evitar los humos y los malos olores.
  • Instala un deshumidificador. Sobre todo, cuando la ventilación es difícil, por ejemplo, si hay personas mayores o enfermas en la casa que no deben exponerse a los cambios de temperatura.
  • Las cosas extremas nunca son buenas, así que intenta ajustar la humedad. Así como el exceso de humedad puede provocar condensación en el aire, un ambiente seco también puede resecar las mucosas de las vías respiratorias, lo que puede ser perjudicial para nuestra salud.
  • Instalar las ventanas adecuadas. Las ventanas hechas con materiales aislantes, tanto el marco como los propios vidrios, ayudan a evitar la condensación y la aparición de humedades. También mantienen por más tiempo la temperatura ideal del hogar.

 

En Ventanas Roma podrás encontrar ventanas de PVC, de las mejores del mercado entra en nuestra web y obtén más información.

 

ventilar-ventanas

Errores que cometemos a la hora de ventilar

 

Un hábito común pero aparentemente contraproducente es ventilar tu casa durante el día. Dejar las ventanas abiertas desde la mañana hasta la tarde no ayudará a ventilar la casa. Lo único que obtienes es más refrigeración para la casa, por lo que gastas más en calefacción. Además, puede ocasionar la aparición de humedades alrededor de las ventanas. El exceso de humedad favorece la aparición del moho, que es perjudicial para la salud.

 

Puede aplicar estos cambios lo antes posible, eliminar los malos hábitos, el aire que respira se vuelve mucho más saludable y disfruta en el momento en que pasa en casa.

Además, si tiene condensación en las ventanas de tu hogar o no sabes cómo solucionarlo, en este post te contamos cómo solucionarlo.

 

En Ventanas Roma, la felicidad de nuestros clientes es nuestra felicidad. Por eso solo trabajamos con empresas líder del sector que garantizan su satisfacción. Para más información visite nuestra web o contacte con nosotros bien por email info@ventanasroma.com o llamando al 911 649 529/ 619 137 684.

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *